Ocho días de paro armado, inconformidades con el Estado, abandono de un territorio que reclama un reconocimiento de Colombia y una protesta pacífica juvenil le dieron vida al hashtag #El_Chocó_Necesita_Paz, el cual lleva dos días siendo Trending Topic nacional, es decir, uno de los temas más conversados de la red social Twitter en nuestro país.
La idea de llevar el Chocó hasta la red nació como iniciativa del grupo de jóvenes Talento Chocoano, página web que apoya a los músicos de esta región y desde la cual pueden escucharse y descargarse trabajos de diferentes grupos y solistas.
Jeison Riascos, quien administra la página es uno de ellos. Cuenta que fueron varios los motivos que lo impulsaron a llevar su departamento hasta la red. Pero, afirma, que “fue el paro armado y la situación de violencia y represión actual la gota que rebozó el vaso”.
“Nos vinculamos a la campaña haciendo un comunicado en el que dijimos que no íbamos a publicar música y que nos íbamos a dedicar a promover la campaña”, afirma Riascos, quien reconoce que la etiqueta ha sido masiva y que ha puesto a los colombianos a reconocer esta importante zona del país. No obstante afirma que “aunque los colombianos y muchos medios nacionales se han interesado en el tema, el Gobierno no se ha pronunciado”.
Jeison también aclara que aunque se unieron a la iniciativa de una forma respetuosa y alejada de la violencia, su interés es ser movilizadores de iniciativas ciudadanas. “No somos quienes pueden entrar a negociar la paz”.
Según estadísticas de la herramienta Analytics.topsy.com en un solo días, 6 de marzo, el HT registró 7.713 menciones. De la etiqueta han participado personajes tan importantes como la agrupación Chocquibtown, también chocoana, que en Twitter expresó: “un nuevo día y continúa el paro armado. Dios, te pedimos por nuestra tierra”. También dijeron: “saludos a @JuanManSantos, esperamos que la esté pasando bien en Cuba, cuando tenga un tiempito quisieramos comentarle que #El_Chocó_Necesita_Paz”.
Medios de comunicación regionales, como es el caso de Territorio Chocoano, que se identifica en Twitter como @Chocoanos, también se han apoyado la etiqueta.
Gracias a al hashtag, los estudiantes universitarios de este departamento, marcharán el viernes 9 de marzo para exigir la paz.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6