x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Robledo marcharon para repudiar exterminio de mascotas

Un centenar de personas exigió respeto por la vida de los animales, ante el envenenamiento de entre 25 y 30 mascotas. Gran parte, del sector de La Campiña.

  • En Robledo marcharon para repudiar exterminio de mascotas | Todavía no hay una cifra exacta de las mascotas envenenadas en el sector de La Campiña. Aunque se habla de entre 25 y 30, esta podría ser superior. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    En Robledo marcharon para repudiar exterminio de mascotas | Todavía no hay una cifra exacta de las mascotas envenenadas en el sector de La Campiña. Aunque se habla de entre 25 y 30, esta podría ser superior. FOTO ESTEBAN VANEGAS
14 de octubre de 2012
bookmark

La indignación por la muerte de entre 25 y 30 mascotas del sector de La Campiña, en Robledo, marchó por las calles del sector para rechazar el criminal acto.

Con pancartas y arengas salieron a pedirles a los responsables respeto por la vida de los animales. Entre los manifestantes estaba Luz Marina Restrepo , quien perdió a tres de sus mascotas: Tony, Coqui y Dulce.

Cuenta Luz Marina, quien alcanzó a llevar a una de ellas al Centro veterinario, que allí les habían dicho que los habían envenenado con vidrio molido y matarratas.

Ella creyó que había sido un vecino con el cual había tenido un problema y salió como una loca a gritar que le habían matado el perro, pero al ver que de otras partes resultaron más mascotas muertas se dio cuenta de que la situación venía de otro lado.

Aunque gran parte de los animales envenenados aparecieron el viernes y el sábado, se presume que desde hace una semana se inició el exterminio.

“Mi perrita se desapareció hace una semana. No es la primera vez, pero siempre aparecía a los dos días máximo, pero al ver lo que pasó ya perdí las esperanzas. Debe estar por ahí muerta”, expresó Melisa Velásquez .

Según el intendente Carlos Enrique Piedrahíta , del grupo de la Policía Ambiental y Ecológica del Valle de Aburrá, todo parece ser fruto de la intolerancia de alguna o algunas personas cansadas de los problemas que ocasionan mascotas que no tienen un manejo responsable.

Manifestó que hasta ahora no hay indicios de quién puede ser el responsable, aunque lastimosamente el maltrato animal en Colombia no llega a ser un delito, sino que es una contravención.

El presidente de la Junta de Acción Comunal de Villas de la Campiña, Óscar Pérez , anotó que esta situación se veía venir, aunque no de la magnitud que se presentó. “Los dueños de las mascotas no tienen la cultura de recoger las heces que dejan en aceras, parques y zonas verdes.

“Esta es una de las mayores problemáticas que tiene el barrio, por lo que se han hecho sensibilizaciones con el acompañamiento de La Perla y de Medio Ambiente, convocando charlas sobre tenencia adecuada de mascotas”, afirmó Pérez.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD