x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En las UCI la atención es más integral

Servicios que van hasta la asistencia espiritual y psicológica hacen parte de los cuidados en estas unidades especializadas.

  • En las UCI la atención es más integral | Equipos interdisciplinarios de las UCI facilitan mayor apoyo a los pacientes. FOTO MANUELA PALACIO
    En las UCI la atención es más integral | Equipos interdisciplinarios de las UCI facilitan mayor apoyo a los pacientes. FOTO MANUELA PALACIO
30 de enero de 2013
bookmark

Máquinas a un lado y otro, tubos, ventiladores, alarmas, catéteres, monitores, hacen que las Unidades de Cuidado Intensivo luzcan como sitios fríos y deshumanizados.

Lo que pocos saben es que más allá de ese temor que pueden generar esos espacios, en las UCI la atención va desde el asunto físico hasta el emocional y espiritual.

Un beneficio que no es exclusivo del paciente sino también de sus familias quienes son orientadas para asumir ese momento de la mejor manera.

"En las UCI lo más importante es la relación humana y la empatía que se tenga con los pacientes. El servicio fundamental es el acompañamiento, la relación médico-paciente que se puede ofrecer. Lo principal es que el servicio que se preste a un paciente crítico y su familia sea realmente humanizado", señala Mauricio Novoa, coordinador de cuidados intensivos y coronarios de la Clínica El Rosario.

¿Qué ofrecen?
Las UCI cuentan con unos requerimientos básicos para funcionar, entre ellos ventilación mecánica, imágenes diagnósticas, laboratorio clínico y especialistas de diferentes áreas como nutrición, terapia respiratoria y fisioterapia.

Dentro de sus servicios complementarios, las Unidades de Cuidado Intensivo cuentan con psicología para atender al paciente desde el punto de vista mental, pues de acuerdo con Diego José Duque Ossa, jefe de la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Universitario San Vicente Fundación, los pacientes en UCI son susceptibles a delirios y alteraciones mentales.

Por su parte, en estas dependencias el trabajo social también juega un papel importante, gracias a que sirven de apoyo a la familia y a la vez les brinda asesoría en seguridad social y asuntos legales.

Una parte importante también es el apoyo espiritual. Desde las creencias de cada paciente y familia, existen instituciones que ofrecen ese servicio de acompañamiento espiritual en las situaciones más críticas, "porque la medicina no es solo lo biológico", agrega Duque.

Finalmente, cuando el paciente regresa a su vida fuera de la unidad, determinadas instituciones hacen un acompañamiento posterior para educar a la familia y el paciente en sus cuidados.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD