"Estamos locos Lucas". Sí, así estamos, porque, parodiando la agraciada frase del Chaparrón Bonaparte, uno de los famosos personajes de Chespirito, las determinaciones que se vienen dando en las comisiones disciplinarias de la Dimayor, son como para locos.
Además de intentar desenmarañar las más recientes decisiones de estos organismos disciplinarios (de Campeonato y de Dimayor) toca también preguntarle a Alfredo Gómez Quintero, Rafael Arias Espinoza, Francisco Ochoa Palacio, Manuel Ardila Velásquez y José Herrera Vergara, sus integrantes, ¿cuál es la realidad de este embrollo tan difícil de digerir?
Por ejemplo, los amantes de las estadísticas se deben estar sacando un ojo para saber el resultado de los partidos Chicó-Junior y Quindío Nacional, en los cuales las determinaciones finales de dichas comisiones no permiten saberlo.
En el primer caso, juego que terminó 0-0 antes de su abrupto final, le dieron un punto a Junior, producto del empate ... ¿Y el otro punto?... Perdido, porque al Chicó no se lo dieron.
En el segundo caso, con un 2-1 a favor del Quindío, este elenco pierde los tres puntos, que supondría se los dan al rival, pero no, no son asignados, quedando otro resultado en el aire.
Hasta esa determinación, en el balompié se estilaba que si le quitaban los puntos a un equipo, se los daban al otro y el marcador era 3-0, como efectivamente sucedió en los cotejos entre Medellín-Itagüí y Nacional-Real Cartagena.
Por eso ya lo único que hay son dudas sobre las determinaciones y se llega a conclusiones como las del presidente del Itagüí, Fernando Salazar, de que esto es producto de "un reglamento obsoleto".
Jorge Osorio Ciro, presidente del Medellín, va más allá, al pedir que "se revise cada año el reglamento, porque no se pueden tener códigos disciplinarios para toda la vida".
Lo que sí está claro es que parece haber renglones en blanco dentro de las medidas disciplinarias, que los integrantes acomodan a su antojo. De otra manera, no se entenderían las determinaciones en Tunja y Armenia.
No se puede ocultar que lo sucedido este año, especialmente en el segundo torneo de la Liga Postobón-II, ha dejado muy mal paradas tales comisiones.
Por eso que no se escuche raro que el presidente del Rionegro, Jaime Robledo pida un revolcón en esas comisiones y "se revise estrictamente el reglamento para que sea aplicado por igual a todos los equipos".
¿Qué pasará si Junior que no quiso apelar pierde en Barranquilla y el que pasa es Chicó, supuestamente el equipo castigado en Tunja?
En estas determinaciones o es blanco o es negro. No se puede dar oportunidad a la duda. Lo que sí es cierto es que las últimas decisiones han convertido en una total locura el fútbol colombiano.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4