x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En el Jardín, no alcanzan las palabras

En Orquídeas, Pájaros y Flores el asombro se vive paso a paso.

  • En el Jardín, no alcanzan las palabras |
    En el Jardín, no alcanzan las palabras |
04 de agosto de 2012
bookmark

Desde la típica expresión de emoción que empieza con una negación -¡No, qué hermosura!-, seguida con una comparación con el paraíso y lo mejor de la primavera, quienes visitan la exposición Orquídeas, Pájaros y Flores no paran de admirar la grandeza de la naturaleza plasmada en aves y flores.

“Aquí en el Jardín Botánico se ve la grandeza de Dios y uno puede confirmar que él sí nos puso en el paraíso”, excalmó emocionada Margarita Villa cuando terminó de hacer el recorrido dentro del Orquideorama en el Jardín Botánico.

En su opinión, la edición 19 de esta exposición está “divina”, y tanto las variedades de flores como de exóticas aves como el tororoi están “hermosísimas”. Lo dice con conocimiento de causa, porque a pesar de que ha vivido varios años en Nueva York, “donde en la primavera se ven muchas flores bonitas, no hay comparación con la belleza de la flora que aquí exhiben. Cada vez me gusta más y siempre me sorprendo con las nuevas variedades que incluyen”.

Si bien muchos llegan preguntando por los famosos y anunciados tulipanes que por primera vez se exhiben, hay otras especies nuevas que se han robado la atención: las flores de Àfrica, por ejemplo, “tan grandes, hermosas y de tantas variedades”, como destacó el señor Hernando Torrente. Y qué decir del cartucho negro, cultivado en Santa Elena y que también hace parte de las novedades.

Solo admiración
El respeto y la cultura cívica brillan al interior de los 45 metros de largo y nueve de ancho del Orquideorama, donde en completo orden los visitantes recorren los stands, toman fotos y comparten opiniones sobre formas y colores. En cda uno hay sorpresas, como la orquídea blanca de siete colores; o las bromelias rosadas y las combinadas en verde y rojo cual arbolito de Navidad; los anturios gigantes en doble tono o los zapaticos de obispo morados, exclusivos del Perú, país invitado este año a la Feria de las Flores.

El orden y el aseo también respandecen en el recinto ferial donde hay otras dos grandes sorpresas: los dragones gigantes hechos completamente en platanillos y ganadores del primer puesto al mejor stand, y el impecable y hermoso homenaje que Juan Eugenio Restrepo y Luis Fernando Velásquez le rinden al famoso pintor mexicano Diego Rivera, con sus cartuchos blancos.

A lo anterior se suman los 150 stands de la zona comercial donde puede encontrar hermosas plantas, orquídeas para llevar, artesanías de todos los rincones de Colombia y exquisitos bocados.

La exposición está abierta hasta este martes 7 n

Se confirma una vez más que esta exposición es muy querida por el público, por la belleza, la variedad y la exuberante naturaleza que allí se reúne. Visítela.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD