x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El cine con conciencia ambiental tendrá su festival en Barichara

  • El cine con conciencia ambiental tendrá su festival en Barichara | FOTO PÁGINA WEB FESTIVER
    El cine con conciencia ambiental tendrá su festival en Barichara | FOTO PÁGINA WEB FESTIVER
07 de julio de 2014
bookmark

Del 17 al 21 de septiembre en Barichara, Santander, se realizará la cuarta edición del Festival de Cine Ambiental Festiver 2014.
 
Se trata de un evento en el cual se encuentran nuevos y experimentados realizadores, artistas y personas que están interesadas en el cuidado del medio ambiente, motivándolos a ser parte de espacios en los que se puede dialogar, debatir, formar públicos y llevar a cabo actividades artísticas y ambientales, mediante la exhibición de contenidos cinematográficos nacionales e internacionales.
 
Por eso, desde el pasado primero de abril se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar en cada una de las cinco categorías que harán parte de la edición 2014, la cual estará abierta hasta este 10 de julio.
 
Hasta la fecha se han recibido más de 100 proyectos provenientes de países como Argentina, Canadá, Chile, Estados Unidos, España, Finlandia, México, Francia, Italia, Tailandia, Suiza y Colombia.
 
El 15 de agosto se darán a conocer los proyectos que harán parte de la cuarta edición del Festiver 2014, un evento cultural que busca, a través de la experiencia, la concientización del cuidado del medio ambiente, que se realiza cada año en Barichara.
 
El festival proyectará más de 40 películas en salas cerradas y al aire libre, y se tendrá una agenda académica que contará con un Taller de Fotografía con equipos EFD, un Taller de realización para adultos y uno para niños, un Taller de Incubación de Proyectos en convenio con el Bolivia Lab, un Taller de Construcción de Argumentos en unión con La Escuela de San Antonio de Los Baños de Cuba y un Taller de Cine Recursivo en convenio con el Grupo Enmente. 

Dentro de esta programación académica Festiver busca aportar al turismo y economía de la región con un Taller de Hotelería Verde para Hoteles Boutique, con el fin de que los hoteleros de la zona sean más sostenibles pero ante todo más verdes.
 
Entre las novedades de este año del festival se encuentran exposiciones de fotografía de cámaras trampa de Parques Nacionales y el Instituto Humboldt, que para celebrar sus 20 años se une al Festiver con el Trailer de la Biodiversidad, una experiencia interactiva para conocer más de la biodiversidad colombiana y un nuevo segmento llamado Por Instinto de Conservación, encuentro de saberes para cuidar el planeta, experiencia mediante la cual campesinos de unas regiones del país enseñarán a campesinos de Barichara estrategias de adaptación al cambio climático e intercambiarán sus saberes sobre el tema.
 
Otras actividades son las conferencias talleres ecológicos y las clases magistrales impartidas por los invitados nacionales e internacionales, entre los que se encuentran Enrico Cerasuolo, director y productor italiano que estrenará su película Última Llamada, Amy Miller con su película The Carbon Rush, Macarena Cardone productora chilena, y Viviana Saavedra, directora del Bolivia Lab.
 
Hasta el momento, por Colombia están confirmados Carlos Moreno y Rodrigo Triana, en un evento que tendrá toda su programación gratuita.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD