El Chelsea ofrecerá la presentación oficial de su último fichaje estrella, el delantero español Fernando Torres, a partir de las 13.30 GMT del viernes (8:30 a.m. de Colombia) en las instalaciones Bonham donde se entrena habitualmente el equipo.
Según informó el club de Stamford Bridge a los medios de comunicación, el jugador será presentado antes del partido del domingo ante el Liverpool, equipo en el que militó desde el 4 de julio de 2007 hasta el pasado lunes, 31 de enero de 2011.
Torres jugará para los Blues con el número 9, el mismo que ya vistió en Anfield y en el Calderón.
Solo los ingleses derrocharon millones
El mercado de invierno europeo pasó casi desapercibido en España, Francia e Italia, registró movimientos importantes en Alemania y Portugal y rompió la banca en Inglaterra, con el pase del español Fernando Torres del Livepool al Chelsea como gran estrella de las transacciones.
El dueño del Chelsea, el multimillonario ruso Roman Abramovich, abrió de nuevo su cartera y entregó 58 millones de euros (80 millones de dólares) al Liverpool, propiedad del consorcio estadounidense NESV, por El Niño Torres, campeón mundial con España en Sudáfrica.
Torres, de 26 años, se ha convertido en el traspaso más caro de la historia del fútbol entre clubes ingleses, el mayor de la historia del mercado invernal europeo y el quinto de la lista mundial general después de Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane, Kaká y Luis Figo.
El exdelantero del Atlético de Madrid, se une en el Chelsea a figuras de la talla de John Terry, Frank Lampard, Didier Drogba, Ashley Cole y Nicolas Anelka, en un nuevo intento de Abramovich de conquistar los títulos que justifiquen su elevada inversión.
"La Liga de Campeones es una gran objetivo y todos los futbolistas quieren jugarla", dijo Torres en una entrevista con la pagina web del equipo.
El magnate ruso se ha gastado más de 650 millones de euros (898 millones de dólares) en fichajes desde la compra del Chelsea en 2003. Su asignatura pendiente sigue siendo la Liga de Campeones, un título que nunca ha logrado el club inglés.
Además de Torres, el Chelsea se ha reforzado con el central brasileño David Luiz, comprado al Benfica por 25 millones de euros (34,5 millones de dólares), en la que se considera la segunda mayor operación de la historia del club lisboeta, sólo superada el verano pasado por el traspaso del argentino Ángel Di María al Real Madrid por alrededor de 30 millones (41,4 millones de dólares).
El Liverpool compensó la marcha de Torres con la adquisición al Ajax del delantero internacional uruguayo Luis Suárez por 25 millones y la del inglés Andy Carrol, procedente del Newcastle, por 41 (56,6 millones de dólares).
El Manchester United acudió a Alemania para contratar al bosnio Edin Dezko, por el que abonó 35 millones de euros (48,3 millones de dólares) al Wolfsburgo, una cifra récord en el mercado invernal de la Bundesliga.
Con estos ingresos, el Wolfsburgo compró a cuatro jugadores, entre ellos el volante ofensivo venezolano Yohandry Orozco, de 19 años.
Otros movimientos
El Bayern Múnich fichó al defensa brasileño Luíz Gustavo, procedente del Hoffenheim, que percibió 17 millones de euros (23,5 millones de dólares). La operación provocó la dimisión del entrenador del club vendedor, Ralf Rangnick, en protesta por el traspaso.
La llegada de Gustavo facilitó la salida del holandés Mark Van Bommel, que recaló en el Milán, club que ya había aflojado antes la cartera para contratar a Antonio Cassano, mientras el Juventus se reforzó con Alessandro Matri y el Inter con Giampaolo Pazzini.
En España, las "estrellas" fueron el togolés Emmanuel Adebayor (Real Madrid), el holandés Ibrahim Afellay (Barcelona), los brasileños Julio Baptista (Málaga) y Elías Mendes (Atlético de Madrid), el argentino Martín Demichelis (Málaga) y el chileno Gary Medel (Sevilla).
El Atlético de Madrid es el equipo que más dinero lleva gastado, con 11,5 millones de euros (15,9 millones de dólares), seguido del Málaga con 7 millones (9,6 millones de dólares), en un panorama de movimientos más centrados en las cesiones que en los fichajes.
Éste ha sido el caso del Racing de Santander con el mexicano Giovanni Dos Santos y el del Levante con el ecuatoriano Jefferson Montero, del Villarreal.
Un caso similar se registró en Francia con la llegada del delantero brasileño André al Girondins de Burdeos, cedido por el Dinamo de Kiev hasta final de temporada
En Portugal, el traspaso de Luz al Chelsea fue la única operación de calado del mercado de invierno, en el que también destacan la salida de Liédson, de 33 años, del Sporting de Lisboa para recalar en el Corinthians por 2,1 millones de euros (2,9 millones de dólares).
El Benfica incorporó a tres jugadores, por un valor global de 2,75 millones de euros (3,8 millones de dólares), entre ellos el extremo argentino José Luis Fernández y el brasileño Jardel.