x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El cementerio de las chatarras voladoras

02 de mayo de 2009
bookmark

Son pedazos de chatarra que parecen aviones y están tirados contra el rincón del aeropuerto Olaya Herrera, en un terreno que será en unos pocos meses un parqueadero. Uno de los celadores se acerca a uno de estos espejismos del pasado y lo revisa detenidamente. Es un monomotor enorme, con dos alas despedazadas por el tiempo y carcomido por las marcas de los soldados que pasan por allí o han cuidado de ellos, dejan sobre el fuselaje: "3 meses para la mocha" "Restrepo, 1/8" "Viva la mocha".

En su interior, el desorden de los años, ha hecho estragos: no hay una sola silla intacta, no hay tablero de mando y por todas partes se ven huecos como si esto hubiera sido una guaca indígena.

Por lo que la maleza permite ver, este paquidermo de metal no es el único sobreviviente. Son siete aeronaves. Están destrozadas, saqueadas, y hace rato que perdieron la ilusión de volar. Hace rato que se las tragó el olvido.

-Todo el mundo piensa que estas son naves que le quitaron a Pablo Escobar y a Gacha. Pero nosotros no sabemos ni de quienes son ni cuándo llegaron acá- dijo el vigilante.

En la mitad, como si fuera un pájaro disecado hecho de fibra y ya sin motores, se pueden observar el HK 2676, una Hughes Piper modelo PA 31350 bimotor, que llegó a este cementerio en el 22 de septiembre de 1985.

Otra de ellas aún conserva un verde eléctrico muy original para la época en que llegó a esta fosa común de metal. Es la HK 1975P marca Aerocomander modelo 680f bimotor, traída el mismo 22 de septiembre del 85.

Eso sí, no se puede saber a quien se las decomisaron, porque en el registro de la Dirección Nacional de Estupefacientes, DNE, no la puede revelar.

Es cierto que la mayoría fueron incautadas al narcotráfico en los boyantes años 80, pero también hay registros de avionetas que ingresaron en el 2001.

Y serán ellos, la DNE, quienes decidan el futuro final de estos pedazos de metal, porque el progreso se acerca cada día más.

Un parqueadero
Por supuesto que el olvido es el causante de semejante montaña de óxido. Sin embargo, el Olaya Herrera está próximo a una revolución que lo llevará a convertirse en uno de los aeropuertos más modernos del país, las cosas cambian de lugar.

En la parte norte del aeropuerto, viene funcionando desde hace algunos años, un parqueadero de tracto mulas en un terreno que le pertenece al Olaya Herrera.

En esa zona se piensa construir la terminal de carga y por esa razón, las tractomulas deben ir a otro lugar.

"El parqueadero está arrendado a un tercero y hemos querido seguir con él. La idea es que se traslade al sector del cementerio de aviones", afirmó Carlos Julio Cuello, gerente de la Concesión Air Plan para el Olaya Herrera.

Por esa razón, desde hace algunos meses, en el terreno cubierto por la maleza, se puede observar el trabajo de una retroexcavadora y varios camiones que transportan tierra y arena

"Lo que estamos haciendo es dejar el terreno listo para que allí se construya un parqueadero como el que está ubicado en la parte norte del aeropuerto", afirmó Cuello.

¿Y las avionetas. Qué va a pasar con ellas? Mientras que se resuelven los problemas con la Dirección Nacional de Estupefacientes, se trasladarán al terreno continúo al parqueadero.

"Con la ayuda de grúas vamos a ponerlas en el terreno vecino a donde están ubicados actualmente. Y vamos a esperar la decisión de la DNE para su chatarrización", concluyó Cuello.

Puede ser la historia de estos aviones, el mejor ejemplo de que el crimen no paga. O paga con óxido, saqueos y olvido.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD