x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dr. Seuss, el hombre tras las historias

El Grinch, el elefante Horton y el Lorax vienen todos de la misma mente, la de Theodor Seuss Geisel.

  • Dr. Seuss, el hombre tras las historias |
    Dr. Seuss, el hombre tras las historias |
23 de marzo de 2012
bookmark

Villaquien, ese pueblo que se queda sin Navidad en manos de El Grinch, habitado por los quien y un singular universo de criaturas, es fruto de la imaginación de Theodor Seuss Geisel (1904-1991), más conocido como Dr. Seuss.

De elemental lectura para los angloparlantes, su escritura en rimas y métrica la hacen de difícil traducción, por lo que fuera de Estados Unidos sus libros son poco conocidos.

Pero si los libros traducidos son pocos (solo 10 de más de 60), las versiones en el cine de sus personajes son más conocidos: El Grinch y el elefante Horton, por ejemplo. A los que ahora se le suma el Lorax, un animal a medio camino entre perro y morsa que tiene un mensaje medio ambiental y que recién llega a las pantallas locales.

Mikey Smith , directora del Discovery School (Mansfield, Ohio), señala que el tratamiento que le dan estos cuentos a temas serios como la lealtad, el trabajo arduo y la individualidad es parte de su éxito.

"El secreto detrás de las historias del Dr. Seuss son las ilustraciones fantásticas y la prosa llamativa que atrae a los jóvenes lectores, así pueden leer los libros con sutiles mensajes sociales avanzados, que los adultos también disfrutan, a veces", dice el diseñador gráfico y artista Lou Grazianin

1. De cómo el  Grinch se robó la Navidad
En el cine contó con la caracterización de Jim Carrey. Ahora es común hablar de un grinch para señalar a alguien a quien no le gusta la Navidad. Es uno de los libros traducidos.

2. El Lorax
Con su llegada al cine entra en escena otro personaje de Dr. Seuss. Fue publicado en 1971. Su mensaje es ecologista. Mañana habrá premier con El Colombiano (ver página de Cine).

3. Horton escucha a quien
Es otro de los libro traducidos por la cubana Yanitzia Canetti, traductora oficial de Dr. Seuss al español. Su edición en español es del 2000.

4. El gato con sombrero
Una de las creaciones más emblemáticas de Dr. Seuss. Fue llevada al cine también, protagonizada por el comediante Myke Meyers.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD