x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dos pájaros contraatacan

Sabina y Serrat, dos cantautores que podrían competir por el mismo público y que, sin embargo, lo comparten felices.

  • Dos pájaros contraatacan | FOTO AP
    Dos pájaros contraatacan | FOTO AP
15 de octubre de 2012
bookmark

Después de tres meses de gira y 34 conciertos que los han llevado por Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina, de los cuales 19 en el prestigioso Luna Park de Buenos Aires, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina están de vuelta en España. Esto sin contar que el 26 de noviembre estarán de concierto en Medellín en el Teatro Metropolitano.

Otra maratón que ellos enfrentan ilusionados como si cada concierto fuera el único. Lo hacen con sus canciones más emblemáticas, (Y sin embargo, Mediterráneo, Princesa, Esos locos bajitos…..) con las que se mezclan un buen puñado de temas de La Orquesta del Titanic, el disco que han escrito especialmente para la ocasión y que han producido junto a Javier Limón .

En 2006, cuando hicieron la primera gira juntos, Dos pájaros de un tiro, afirmaban que el suyo era “un matrimonio con fecha de caducidad”...
Serrat: “Es cierto, eso creíamos, pero ya ve, otra vez juntos en la carretera”.

Sabina: “Somos reincidentes como Elizabeth Taylor y Richard Burton . Además, como ellos, ambos tenemos los ojos azules”.

Después del gran éxito que fue Dos pájaros de un tiro, ¿por qué han decidido repetir la experiencia?
Serrat: “Sobre todo porque nos lo pasamos muy bien. Fue una gira inolvidable que nos acercó mucho como personas e hizo crecer nuestra amistad, pero cuando nos planteamos, mejor dicho, cuando nos propusieron esta segunda entrega teníamos muy claro que solo aceptaríamos si éramos capaces de ir más allá en la propuesta. No bastaba con cambiar las canciones ni el formato, había que ir más allá, dar un paso adelante y de ahí nos metimos a trabajar en un disco con nuevas canciones escritas a cuatro manos. Ahí nació La Orquesta del Titanic.

Sabina: “El disco está fuera de moda. No es ni tan Serrat ni tan Sabina . Es un Frankestein . Estoy contento con la respuesta de la gente. El mundo se hunde y nosotros seguimos cantando. Es una hermosa metáfora la de aquellos músicos del Titanic que tocaban y tocaban mientas el barco se hundía. Muy adecuada para estos tiempos que corren en los que hará falta mucha fuerza para sobrevivir al naufragio al que nos mandan los mercados financieros que quitan y ponen gobiernos”.

¿Cómo fue el método de trabajo para construir las canciones del disco?
Sabina: “Uno planteaba una frase, un concepto, una idea, y el otro tenía la libertad de aceptarla o no. Si la aceptaba bien y si no, pues no vale y tan amigos. Un “no” jamás generó el más mínimo resabio”.

Serrat: “Cuando dos personas que se conocen, se respetan y se quieren tratan de hacer algo juntos, existen entre ellos unas normas tácitas. Uno nunca le pedirá al otro que escriba, actúe o piense nada que no sepa que le acomoda”.

¿Cómo es su concierto?
Serrat: “Divertido. Ágil. A pesar de que dura cerca de tres horas a nosotros no se nos hace largo y creo que a la gente tampoco. Al menos no hemos tenido quejas. Aunque tenemos un guión, ningún día es igual a otro. Mezclamos nuestras canciones y también nos mezclamos nosotros”.

¿Cuáles músicos los acompañan?
Sabina: “Con nosotros se sube al escenario La Orquesta del Titanic al completo. Mantenemos a nuestros fieles Antonio García de Diego y Pancho Varona por mi parte y Miralles , Kitflus y Merlo por la de mi socio. A ellos hay que añadir a Pedro Barceló en la batería, David Palau con la guitarra y José Miguel Sagaste (flautas, saxos y pitos). Y un par de chavalas haciendo voces (Marita Barros y Lorenita Calero) para deleite de nuestros sentidos”.

Sabina ha dicho en alguna ocasión que Serrat le sirve de psiquiatra...
Sabina: “Es verdad. Lo digo en serio. Independientemente de sus canciones, hablo de su compañía: estar con él me hace estar bien, moverme como mejor y estoy más saludable y feliz”.

Serrat: “Lo tengo hecho una reina. Cada mañana lo lavo, le pongo talco y le cambio el pañal. Lo saco de paseo y le muestro la ciudad en la que estamos. Luego lo llevo a comer - le confieso que come muy bien - y le acuesto a dormir la siesta. Es un poco esclavo, pero vale la pena porque Joaquín es un ser muy agradecido” n

“Serrat es mi psiquiatra. Estar con él me hace sentir bien, moverme como mejor y estoy más saludable y feliz...”.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD