Las exigencias internacionales en materia de diseños, calidad y precios por parte del consumidor de moda, han hecho que los productores tengan que buscar nuevas estrategias para mantenerse vigentes y no sucumbir ante esos retos.
Por eso más de 200 empresarios del Sistema Moda de 20 países se dan cita entre hoy y mañana en la capital antioqueña para la trigésima edición de la Convención Mundial de la Moda, donde conferencistas de alto nivel compartirán los desafíos actuales que tiene esta industria.
Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda resaltó que "es un espacio de relacionamiento para los más importantes actores del Sistema. Hay 20 países representados por 90 personas, quienes están maravillados con la ciudad y esperan construir una nueva hoja de ruta para este negocio".
Representantes de India, Lituania, Kazajistán, Inglaterra, Italia, Taiwán, entre otros países, llegaron para entender los nuevos conceptos de mercado y por eso compartirán con unos 120 colombianos, sus experiencias con los presidentes de las principales compañías del país. "El cliente quiere ver más cosas, tener temporadas más cortas, mayor productividad, más cercanía con ellos, nuevas tecnologías y mayor liderazgo". Precisamente contarán con la presencia de Emiliano Duch, especialista en comercio y competitividad del Banco Mundial, Claudio Chiaromonte, director general de Walt Disney Company Latinoamérica, el italiano Adriano Goldschmied, fundador y director creativo de GoldSign con alta experiencia en el manejo de denim, entre otros expertos.
Ejemplos prácticos
"Es un momento muy importante para la ciudad, también para el sector textil y confección con mirada hacia el cliente". Se sentarán las bases para que las empresas enfrenten, entiendan y se adapten a los cambios del mercado, por lo que el evento estará enfocado 100 por ciento a contenidos adaptados a la realidad y tendrá conclusiones prácticas que le permitirán a los asistentes tomar acciones.
Desigual, Not Just a Label, VF Corporation, The Doneger Group, Abit, McKinsey, Centro de Liderazgo y Gestión, Alvanon Inc., son las demás empresas invitadas a este evento académico que se realiza en el hotel Dann Carlton.
"Realizar un evento como este en Medellín, y por primera vez en Suramérica, ratifica una vez más la importancia de Colombia en el mapa mundial de la moda, y se convierte en la oportunidad para que los empresarios fortalezcan sus modelos de negocio", dijo Luz Adriana Naranjo, directora de Transformación Estratégica de Inexmoda.
Otros ponentes invitados son Horacio Broggi, director Latinoamérica en Desigual y Stefan Siegel, fundador de Not Just a Label, quienes hablarán sobre la multicanalidad y cómo innovar en el canal digital para aumentar las ventas y garantizar su llegada a más clientes.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6