x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Concertación dejó el mínimo en 566.700 pesos

Luego de seis años, Gobierno, empresarios y trabajadores volvieron a acordar el ajuste del salario mínimo, para el 2012, en 5,8%. Con el incremento, el subsidio de transporte pasó a $67.800.

  • Concertación dejó el mínimo en $566.700 |
    Concertación dejó el mínimo en $566.700 |
15 de diciembre de 2011
bookmark

Desde el primero de enero del próximo año los 18,1 millones de colombianos que devengan el salario mínimo, actualmente de 535.600 pesos, recibirán 31.100 pesos más, luego de que la Mesa de Concertación Salarial, acordara incrementar en 5,8 por ciento la remuneración, que pasará a ser de 566.700 pesos mensuales.

El acuerdo contempla además un aumento del subsidio de transporte, del 6,6 por ciento, lo que representará un incremento de 4.200 pesos, con lo que ese beneficio laboral, que estaba en 63.600 pesos pasará, a 67.800 pesos.

El Gobierno, los empresarios y los trabajadores celebraron el logro, con lo que se evitó que la asignación salarial fuera fijada por decreto, como ha ocurrido en años anteriores.

Al avalar el acuerdo, el presidente Juan Manuel Santos manifestó que "el ajuste determina una serie de gastos para el Gobierno, entre ellos el gasto pensional, pero también hace justicia con los pensionados. Con gusto vamos a incurrir en ese gasto porque los resultados de la economía han sido importantes y hemos logrado aumentar los recaudos y eso facilita que la prosperidad se reparta, equitativamente".

El mandatario explicó que el incremento del salario mínimo unido a la gratuidad total de la educación pública, que se aplicará desde el primero de enero de 2012, contribuirán a que el poder adquisitivo de las familias, se mantenga y crezca en términos reales.

El ministro de Trabajo, Rafael Pardo, aseguró que "realmente lo que hemos visto aquí es un diálogo democrático y hemos encontrado interlocutores muy valiosos. Este acuerdo significa sacrificio para todos, pero muestra el sentido de una verdadera concertación".

Por su parte, Luis Carlos Villegas, presidente de la Andi, se declaró complacido porque después de muchos años se haya logrado un acuerdo y aseguró que "al sector empresarial le produce una satisfacción el hecho, aunque signifique sacrificios fiscales y sacrificios para los empresarios, que los trabajadores se vayan a beneficiar de un buen año económico en 2012".

Los trabajadores
Julio Roberto Gómez, secretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), consideró que el incremento salarial estará por encima, unos dos puntos, del índice de inflación de 2011, con lo que los obreros tendrán un alza real de sus ingresos.

Para Gómez, la postura unificada de los sindicatos, la actitud flexible de los empresarios y el papel del Ministro de Trabajo, fueron fundamentales para alcanzar la concertación y deja la puerta abierta para que la Comisión de Concertación busque alternativas de solución en otros aspectos como intermediación laboral y pensiones, entre otros.

Tarcisio Mora, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), resaltó que la negociación le demostró a los empresarios y al Gobierno que entre los sindicatos no había ningún problema para llegar a un acuerdo.

Luciano Sanín Vázquez, director de la Escuela Nacional Sindical (ENS), declaró que el aumento de la remuneración mínima es real, porque permite a los trabajadores recuperar la inflación y estar por encima del índice.

"Con esto se quiebra la tesis del pasado, de que hacer el ajuste por encima de ese indicador ejerce presiones sobre la inflación. Por fin los empresarios y el Gobierno entendieron que eso ayuda a la economía", añadió Sanín, quien exaltó la voluntad que durante las conversaciones tuvieron los negociadores.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD