Como un paso fundamental que "destrabar" la situación del proceso, calificaron las autoridades de Tránsito y los transportadores, la nueva fase de la chatarrización que permitirá desintegrar los primeros 40 buses de un paquete de 100 automotores previsto para este año.
La reanudación de esta actividad, orientada a acabar con la sobreoferta del servicio, se cumplió este viernes con un vehículo de Conducciones América, marcado con placas TIK 412, el cual fue despedazado y convertido en chatarra compacta, en las instalaciones de la firma Diaco, en la vía Medellín-Bogotá, en presencia de las autoridades y directivos comprometidos en el proceso, a la cabeza del alcalde Alonso Salazar.
El gerente del Área Metropolitana, Mauricio Faciolince, dijo que lo hecho en la jornada es una muestra de la confianza de los transportadores hacia un proceso de concertación con las alcaldías de Itagüí y Medellín y con el Área. "El trabajo logró destrabarse del punto en que se encontraba y hoy día se tienen 40 vehículos listos para ser chatarrizados con concertación de precio", afirmó.
El funcionario sostuvo que con otros 60 se está negociando y concertando el precio a través de las propuestas hechas por los transportadores y el Fondo de Racionalización, mientras que con otros 20 se resuelven problemas de papeles y documentos.
Para Ricardo Smith, secretario de Tránsito de Medellín, se trata de una excelente noticia para la ciudad, porque implica que ya se va a salir de la sobreoferta de buses que existe y que se van a empezar a usar los recursos que estaban destinados para ello, en un proceso de concertación entre el Municipio, el Área, los demás municipios del Fondo de Chatarrización y los transportadores.
Es un logro importante, subrayó Smith, porque va a sacar de la calle los buses que están sobrando y para la ciudadanía porque disminuirán la contaminación y los tacos, y mejora la calidad de vida de todos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6