La empresa de telefonía móvil celular Claro, el mayor operador del país con más de 30 millones de usuarios, pagará 18.000 millones de pesos a sus clientes por la falla técnica que registró en la mañana de este miércoles y que los mantuvo sin señal de voz y datos durante varias horas.
Según la compañía, la falla, que fue superada hacia las 8 de la mañana, afectó principalmente a los usuarios de la zona oriente del país en el servicio de voz móvil.
"Ofrecemos disculpas a aquellos usuarios que permanecieron sin señal debido a una falla que se presentó en el sistema de señalización de la región oriente del país, cuyos equipos de respaldo no respondieron adecuadamente ante el suceso. La empresa ha tomado todas las medidas posibles para evitar que un incidente como este se repita y continuar ofreciendo toda la estabilidad en el servicio", señaló Claro en un comunicado.
Las bonificaciones automáticas se verán reflejadas en las cuentas de los usuarios en los próximos días y le serán notificadas oportunamente a cada uno de ellos, a través de un corto mensaje de texto (SMS).
La falla se habría presentado por motivos técnicos, según Juan Carlos Archila, presidente de Claro Colombia. "La empresa establece todos sus protocolos, procesos y sistemas para que los equipos tengan redundancia y cuando algo falle entren a funcionar otros equipos, pero esta mañana desafortunadamente no se dio esta situación, lo que nos obligó a restablecer el servicio reiniciando las máquinas".
Ante estas falencias, que aumentan el déficit de calidad de la telefonía móvil en Colombia, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) había advertido que la compañía deberá compensar económicamente a sus usuarios.
"Si el usuario no puede acceder a sus servicios por un tiempo determinado el operador debe compensarlo", aseguró el Comisionado Delegado de la CRC, Nicolás Silva.
En ese sentido, la compensación por 18.000 millones ofrecida por Claro debe tener en cuenta el tiempo que no estuvo en capacidad de brindar el servicio, y el consumo y nivel de uso de sus usuarios para proceder, como lo establece la normativa, a resarcirlos.
Multa histórica
Cabe recordar que el pasado 5 de septiembre, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), impuso dos multas a Claro por un total de 87.750 millones de pesos, al considerar que el operador móvil incurrió en acciones que infringen la libre competencia.
La cifra es la más alta que se haya impuesto a un operador de telefonía en Colombia, y es la suma de una multa de 53.909 millones de pesos por "abuso en la posición dominante por obstruir a terceros el acceso a los canales de comercialización", y otra por 33.840 millones de pesos por "conductas relacionadas con el abultamiento de cifras de portabilidad numérica".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6