x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cancelan definitivamente el concierto de Charly García

  • Cancelan definitivamente el concierto de Charly García |
    Cancelan definitivamente el concierto de Charly García |
16 de noviembre de 2013
bookmark

El concierto del cantante argentino, Charly García que se iba a realizar en la noche de este sábado en Bogotá fue cancelado por los empresarios del concierto, luego del quebranto de salud que sufrió el artista el pasado viernes, y que la Fundación Santa Fe recomendó que se mantuviera en reposo.

Una descompensación, un alza del pico de presión, fue la que sufrió García el pasado viernes, lo que hizo que las alarmas se encendieran y fuera internado en la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá.

Se descartó un evento coronario agudo (infarto agudo del miocardio), se realizó control de la presión arterial debido a la hipertensión arterial no controlada y requiere de reposo”, dicta el comunicado de la Fundación Santa Fe.

El equipo médico decidió que el reconocido artista sólo requería de reposo, por lo que fue dado de alta en horas de la madrugada del sábado, dando el aval para que el auto proclamado “Padre del rock en español”, realice su concierto.

Así, y aunque los organizadores anunciaron que este sábado en el coliseo El Campín, se realizaría el concierto de Charly, con la participación especial de Fito Páez, fue cancelado en la tarde de este sábado.

En la noche del pasado viernes, Ariza indicó en pleno concierto "les traigo una muy mala noticia. Charly García venía en su carro para dar el concierto, pero acaba de sufrir un preinfarto, no sabremos lo resultados de los exámenes antes de tres horas".

Una mezcla de angustia y de incredulidad sobrecogió a los fanáticos. Al fin y al cabo si algo ha hecho famoso al cantante argentino han sido sus excesos con el alcohol y las drogas (de cuyas adicciones al parecer está recuperado) y sus repetidos incumplimientos en presentaciones públicas.

La aparente emergencia médica que sufre el argentino en Bogotá hizo recordar hechos similares, como un espasmo que fue confundido con un infarto y obligó la cancelación de un concierto del español Joaquín Sabina en México hace dos semanas, o el accidente cardiovascular que desde hace tres años mantiene en coma a Gustavo Ceraty y que le sobrevino al final de un recital en Caracas.

La última vez que Charly García cantó en Bogotá fue durante la jornada de clausura del festival Rock al Parque 2012, día en que lució plenamente recuperado de sus adicciones e interpretó lo mejor de su repertorio.

Fito cumplió de sobra
Quizá la tranquilidad con que los aficionados al rock latino dejaron el El Campín se debió al excelente show que en el comienzo de la noche ofreció Fito Páez.

Muy puntual, el rosarino salió a la tarima del Coliseo de la Calle 63 a las 7:00 de la noche, para empezar a desgranar todos los éxitos de su carrera, en un show bautizado "El amor, después del amor XX años".

En un vestido negro con visos rosa, camisa y corbata del mismo color y sus inconfundibles barba rala y cabello crespo enmarañado, Páez mostró que hoy no debe tener contrincante alguno en su género.

Cantó, gritó, bailó y se divirtió con su piano, interpretando todas las letras que lo han hecho grande y llevando al público a repetidos instantes de delirio colectivo, particularmente con "11 y 6", casi al inicio del recital; "Circo Beat" y "A rodar mi vida", cuando mediaba su actuación, y "Mariposa Technicolor, para el cierre.

En un extremo rapto de honestidad, Fito se sentó al piano y quedó iluminado por una sola luz blanca para decir: "Qué artefactos maravillosos son las palabras, cuánto comunican y a veces cuánto descomunican, yo estoy muy orgulloso de las letras que he escrito, pero debo confesar que cada vez creo menos en muchas de ellas, una de las que aún puedo cantar con la frente en alto es esta", para lanzarse con "Al lado del camino", un verdadero himno latinoamericano por la rebeldía, que fue interpretado a una sola voz por sus miles de fieles.

Dos horas y diez minutos cantó en la noche bogotana. Se dio el lujo de incluir en su repertorio "Confesiones de invierno", una de las míticas letras de Charly García, para dejarle listo el público al segundo artista de la noche, de quien el propio Páez dijo: "Ahora viene el más grande de todos, ahora viene la luz a iluminarnos".

Pero no pudo ser, en la siguiente hora la gente espero con paciencia tras un anuncio de los organizadores de que el escenario debía ser adecuado para el nuevo espectáculo, hasta que vino la noticia que sembró la incertidumbre sobre qué habrá pasado con el corazón de Charly García.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD