x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cerebro del terrorismo mundial

TRAS RENUNCIAR a un futuro lúcido como heredero de la empresa de su padre, se convirtió en el hombre más buscado por E.U.

  • Cerebro del terrorismo mundial | Reuters - Abbotabad, Pakistán | El domingo en la noche militares estadounidenses atacaron la mansión donde se encontraba escondido Osama Bin Laden. El presidente Obama declaró su muerte.
    Cerebro del terrorismo mundial | Reuters - Abbotabad, Pakistán | El domingo en la noche militares estadounidenses atacaron la mansión donde se encontraba escondido Osama Bin Laden. El presidente Obama declaró su muerte.
02 de mayo de 2011
bookmark

Su reino fue marcado por las lágrimas, la sangre y la muerte de las miles de personas que estando en su trabajo, o disfrutando de sus vacaciones fueron víctimas del atentado más grande en contra de los Estados Unidos. Las Torres Gemelas de Nueva York fueron atacadas y destruidas casi simultáneamente por dos aviones con pasajeros, el 11 de septiembre del 2001. El terrorista más buscado por el FBI, autor del atentado, se convertía en el rostro del terror ante el mundo.

Diez años después del ataque a las Torres y 15 años tras declararle la guerra a Estados Unidos, militares estadounidenses lograron encontrar y dar de baja al símbolo del terrorismo, un hombre que inspiraba miedo en el mundo.

Bin Laden nació el 10 de marzo de 1957, en Riad, Arabia Saudita. Fue hijo de Mohamad Bin Laden, un arquitecto de Yemen, que llegó a Arabia Saudita en busca de un mejor futuro para sus 54 hijos y 11 esposas. Mohamad Bin Laden murió tras accidentarse en un helicóptero cuando Osama era apenas un niño. Sin embargo, antes de su muerte, inculcó en sus hijos la educación.

Bin Laden estudió, primero en colegios de Medina y luego en Yida, el puerto comercial más importante del Mar Rojo. Creció con la religión musulmana Wahhabi, que sigue las leyes islámicas inspiradas en el Corán y el Hadiz, (libro que recopila los dichos y acciones del profeta Mahoma).

Estudió en la Universidad Rey Abdul Aziz, una de las instituciones más prestigiosas del país, de donde se graduó como administrador de empresas.

Según los planes familiares, sería el encargado de tomar las riendas de la empresa de su padre.

A partir de 1979, Bin Laden le dio importancia a la religión islámica tras el acuerdo de paz entre Egipto e Israel. Ese mismo año la revolución islámica estaba en contra del régimen del Sha en Irán y los soviéticos invadieron a Afganistán.

En 1980, delgado, barbado y con más de 1,80 metros de estatura, Bin Laden entró a la guerra afgana en contra de la Unión Soviética y se ganó una reputación de "comandante valiente e ingenioso", pues fue reclutado y entrenado militarmente por la CIA estadounidense, ya que E.U., apoyaba con armas y dinero la guerra santa.

Cuando se terminó el conflicto en 1989 y luego de la retirada de las tropas soviéticas, Bin Laden comenzó a crear una red informal de colaboradores y excombatientes llamada Al Qaeda y empezó a criticar los convenios que tenía su país con Estados Unidos, argumentando que llegaron a Arabia Saudita para expulsar a las fuerzas militares iraquíes de Kuwait. Sus ideas en contra del gobierno lo llevaron al destierro y fue a parar a Sudán, hasta 1996, ya que por presiones estadounidenses también fue expulsado.

Sin otro rumbo, se dirigió con su familia de cuatro esposas y 13 hijos a Afganistán. En ese momento, Al Qaeda se preparó para la guerra santa en contra de los no musulmanes, convirtiéndose en el enemigo número uno de Washington.

Desde entonces, Bin Laden, financió atentados terroristas contra intereses norteamericanos en distintas partes del mundo. El primer golpe de Al Qaeda fue el 7 de agosto de 1998, cuando explotaron bombas en las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania. Allí murieron, al menos, 12 africanos y varios estadounidenses. Bin Laden fue acusado de financiar campos de entrenamiento guerrillero en Sudán, Pakistán y Afganistán. Y se calculó que su fortuna llegaba a los 300 millones de dólares.

Tras el atentado a las Torres Gemelas, E.U. se dedicó a perseguirlo, hasta que el pasado 1 de mayo, en un ataque militar en las afueras de Pakistán, logró su muerte.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD