x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Capturan a alias "el Papero", antiguo integrante del Cartel de Medellín

  • Capturan a alias "el Papero", antiguo integrante del Cartel de Medellín |
    Capturan a alias "el Papero", antiguo integrante del Cartel de Medellín |
16 de marzo de 2013
bookmark

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional capturaron a Marco Antonio Gil Garzón, alias "el Papero", de quien se dice habría tenido nexos con capos de la droga que fueron detenidos y abatidos en la década de los 90.
 
Las autoridades informaron que la captura se realizó en Bogotá, cuando conducía una camioneta de alta gama "para contactarse con uno de sus socios".
 
La Policía Nacional informó que Gil "disfrutaba de la fortuna que amasó durante casi 30 años", en las que habría sido socio principal de narcotraficantes como Fabio Ochoa Vasco, Edgar Guillermo Vallejo Guarín, "Beto gitano", y Miguel Arroyave en Colombia; así como de alias "el Señor de los Cielos", principal cabecilla del cartel de Juárez (México).
 
Alias "el Papero", según la Policía Nacional, también fue buscado por cabecillas del cartel de Medellín para que recopilara rutas, hombres y armamento "para conseguir nuevas alianzas", como por ejemplo con narcos mexicanos.
 
Estos contactos, dicen las autoridades, sirvieron para enviar cargamentos de drogas desde Colombia y Venezuela hacia Centroamérica, con destino final a los Estados Unidos.
 
También se informó que Gil habría desviado los dineros que obtuvo en estos negocios ilícitos a la creación de "varias empresas a manera de jubilación". La Policía manifestó que creó un "imperio" en la principal central de abastecimiento de Bogotá para comercializar papa, flores, agencias de viajes, transportes de pasajeros, compra y venta de bienes inmuebles, entre otros.
 
El capturado deberá responder por los delitos de tráfico, fabricación, porte de estupefacientes, lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir.
 
Según el director de la Policía Nacional, general Jorge León Riaño, y el jefe de la Unidad de Lavado de Activos, Julián Quintana, el empresario es investigado por la Fiscalía General, que ha contado con la cooperación de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD