x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bancolombia afianzará sus dos nuevas filiales

El primer banco del país señala sus retos para consolidarse como un jugador de peso en Centroamérica.

  • Bancolombia afianzará sus dos nuevas filiales
04 de marzo de 2013
bookmark

Los 587 dueños representados ayer en la Asamblea de Accionistas celebraban en los pasillos del Hotel Intercontinental, en Medellín, la aprobación de un dividendo de 754 pesos anuales por título ordinario y preferencial de Bancolombia, que cerró 2012 con utilidades por 1,7 billones de pesos, 2,3 por ciento mayor que la de 2011.

Al tiempo, los estados financieros consolidados de la operación en ocho países, revelados durante el encuentro, indicaban que los activos del banco alcanzaron niveles históricos de 98 billones de pesos, 12,5 billones más que en 2011 y con un crecimiento de 14,6 por ciento. Ese resultado está a muy poco de los 100,6 billones de pesos que totalizan los activos de Ecopetrol, la empresa más grande del país.

Pero esa cifra se superará con seguridad este año. Claro, una vez se formalicen los trámites de dos grandes adquisiciones en Centroamérica: en diciembre, el 40 por ciento del Banco Agromercantil, de Guatemala (BAM), por 216 millones de dólares, y la totalidad de la operación en Panamá del Hsbc Bank, por 2.100 millones de dólares, en la compra más alta hecha por un banco colombiano en el exterior.

Desafíos de Bancolombia
De ahí que uno de los desafíos mayores del Grupo Bancolombia para este año sea "consolidar la estrategia de internacionalización y concentrarnos en una buena ejecución de lo alcanzado hasta ahora", como respondió a este diario el presidente del conglomerado financiero, Carlos Raúl Yepes Jiménez.

Con estas dos jugadas millonarias, el Grupo se consolidará como la entidad financiera más grande de Centroamérica, con cerca de 2,5 millones de clientes y más de 17 mil millones de dólares en activos en esa zona del continente.

Amarrado a ese reto, está la capacidad de Bancolombia para exportar a las nuevas filiales su modelo basado en servicio al cliente, a partir de la idea de una banca más humana, como la denomina Yepes.

"El desafío este año será trabajar mucho con toda la gente del banco en el compromiso de volcarnos en los distintos mercados con soluciones ágiles, simples y que respondan a necesidades concretas", agrega Jaime Alberto Villegas Gutiérrez, vicepresidente de Servicios para los Clientes.

Para ello ya tienen un plante importante con una cobertura física de 992 sucursales y oficinas, 3.827 cajeros y 10.509 PAC electrónicos que suman sus operaciones en Colombia, El Salvador y, recientemente, en Panamá, con la apertura de un banco de primer piso.

Según el informe entregado ayer a los accionistas, el banco tiene la red más amplia de una entidad financiera en Colombia, con presencia en 73 por ciento de los 1.125 municipios del país. El Banco Agrícola, filial en El Salvador, está presente en la cuarta parte del territorio de ese país.

Pero a esa necesidad de estar más cerca de los clientes y otros potenciales, se suma los desafíos, que señala Yepes, de mejorar más la plataforma tecnológica y desarrollar más la banca móvil, "para que tengan a Bancolombia no solo en una esquina, sino al alcance de cualquier persona, como quiera y donde quiera".

De ahí que este año tenga previstas inversiones por 568.000 millones de pesos en mejoras de infraestructura, canales de servicio y plataformas tecnológicas que soportan las operaciones.

A ello se suman los productos financieros que se desarrollen con Uff Móvil, el operador virtual del que Bancolombia adquirió el 70 por ciento, en agosto pasado.

Sin más compras a la vista
En esas condiciones, 2013 será el año de cumplir varios desafíos de este banco regional y consolidar lo cosechado en 2012. Por ahora, su presidente dio a entender que no habrá más adquisiciones en el corto plazo, que ahora se trabaja en la integración de BAM y Hsbc a los estados financieros del Grupo, y puntualizó que "todo llega a su momento".

Para allanar la expansión futura del banco, ayer la Asamblea de Accionistas aprobó una ampliación de cupo para una o varias emisiones futuras por hasta 148 millones de acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto.

Pero esos recursos no se emplearán para cancelar las compras reciente en Panamá y Guatemala. Para ello, aclaró Yepes, el banco ya tiene listos los recursos, apalancados por recursos de las emisiones de acciones y bonos en los últimos dos años, así como por las reservas de esta compañía que cerró 2012 con un patrimonio de 11,6 billones de pesos.

De todas maneras, Bancolombia se moverá en 2013 con prudencia teniendo en cuenta que el crédito en el país se ha contraído en su crecimiento real, al pasar de 18,9 por ciento en 2011, a una expansión de 11,5 por ciento, el año pasado.

A esos niveles estima el Grupo que se expanda este año, con un crédito de consumo creciendo a 9,07 por ciento y una cartera comercial que lo haga a tasas de 15,17. Al cierre de 2012, la cartera de Bancolombia y sus filiales sumaba 66,7 billones, es decir, el 68 por ciento de sus activos.

"Colombia es vulnerable a los impactos internacionales, pero eso se ha regulado bien y ha exigido estar preparados. Hay prudencia en el otorgamiento de créditos, es decir, hay una estructura sólida, pero el país no es inmune", señala Sergio Restrepo Isaza, vicepresidente de Mercado de Capitales de Bancolombia.

Este banco tiene en sus tareas prioritarias consolidar su presencia en Centroamérica y superar este año los resultados alcanzados en 2012. Por ahora, las cifras expuestas dan señales positivas para que en la Asamblea de Accionistas de 2014, sus directivas puedan dar un parte afortunado a los más de 16.000 dueños del Grupo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD