En forma oficial abrió sus puertas en Colombia el Banco Falabella, la primera institución financiera de capital chileno, que tendrá como objetivo central la atención del mercado de personas naturales.
Hoy Falabella cuenta con más de 800 mil personas que tienen en su billetera la Tarjeta CMR Falabella, como su principal medio de compra en las tiendas Falabella y Homecenter.
En materia de generación de empleo, la llegada del Banco significará nuevos puestos de trabajo. El Banco contará con cerca de 1.300 empleos en todo el país.
Banco Falabella será un banco diferente a los que operan actualmente en Colombia, será un banco orientado a personas naturales y entregará una oferta de servicios financieros diferente, que le permitirá seguir generando valor a sus clientes.
“El Banco Falabella le hablará diferente a sus clientes: Los mirará a los ojos”. Dijo Jorge Villarroel Presidente del Banco Falabella. Gastón Bottazzini, Gerente de Retail Financiero para América Latina de Falabella, señaló que “Banco Falabella Colombia tendrá el foco en brindar una propuesta integrada de servicios financieros a los clientes, siguiendo los mismos conceptos que estamos impulsando en Chile: simplicidad, conveniencia y transparencia”.
Las cifras principales
Los accionistas del Banco Falabella son el Grupo Falabella con el 65 por ciento y la Organización Corona con el 35 por ciento restante.
Falabella tiene presencia en cuatro países (Chile, Argentina, Perú y Colombia), naciones en las que cuenta con 79 tiendas de departamento, 109 tiendas de mejoramiento del hogar, 55 supermercados, 14 Mall Plaza, 8 Power Center, 5 centros comerciales, 4,5 millones de Tarjetas CMR Falabella, 81 mil colaboradores y 1,7 millones de metros cuadrados de superficie de ventas.
En Colombia tiene 11 tiendas Falabella, 22 tiendas Homecenter, más de 800 mil clientes de la Tarjeta CMR Falabella, Agencia de Viajes, Empresa de Seguros, y 8 mil colaboradores.
De acuerdo con cifras reportadas a la Superintendencia Financiera, el Banco Falabella cuenta con positivos indicadores de solvencia y de patrimonio. A marzo pasado su índice de solvencia estaba cercano al 12%, cuando el mínimo requerido para el sistema financiero es del 9 por ciento.
Su patrimonio es de 124 mil millones de pesos, también superior al requerido por la Superintendencia Financiera.
Los ingresos del Banco fueron de 125 mil 477 millones de pesos en el año 2010, cuando en el 2009 habían sido de 95.729 millones. Hasta marzo de 2011 eran de 45.182 millones.
A diciembre pasado contaba con más de 99 mil millones en CDTs; había emitido bonos por 192 mil millones; entregado créditos por 85 mil millones y ahorros por 1.000 millones.
Al cierre de marzo los CDTs subieron a 165 mil millones; los créditos a $104 mil millones y las cuentas de ahorro se multiplicaron por cuatro hasta los 4 mil millones.
En lo que respecta a las utilidades, las cifras son positivas: en 2009 ganó 6.897 millones de pesos, en 2010 subió a 15.167 millones (con un incremento superior al 100 por ciento), y en los tres primeros meses de 2011 reportó una ganancia de 4.736 millones.
En el año pasado la cartera del banco era de 511.995 millones y en el primer trimestre es de 599 mil millones.
Los productos
Actualmente el Banco Falabella tiene más de 800 mil usuarios de su Tarjeta CMR Falabella. Al cierre del primer trimestre contaba con más de 722 mil, consolidándose como la quinta entidad financiera en emisión de tarjetas plásticas.
El año pasado las ventas con tarjeta superaron un billón de pesos, cerca del doble de las ventas del año 2009 y hasta junio ya se habían superado los 700 mil millones de pesos.
Los clientes pueden acumular CMR Puntos por todas las compras con la tarjeta y los pueden canjear por productos completamente gratis; tienen accesos a oportunidades únicas en las Tiendas Falabella, los almacenes Homecenter, la Agencia de viajes y la Compañía de Seguros.
Por el paquete de productos sólo se paga una cuota de manejo si se tiene saldo o se ha usado la tarjeta en el período de facturación.
Durante las 24 horas del día podrán hacer avances en efectivo a través de la red de 1.400 cajeros Servibanca.
Los créditos de consumo podrán ser solicitados durante los 7 días de la semana, pueden ser diferidos entre 1 y 36 meses.
En las cuentas de ahorro los clientes tendrán cobertura total MasterCard Debit, las transacciones entre cuentas del Banco no tendrán costo; tienen la posibilidad de estar exentas del impuesto del 4 Por Mil, y cuenta con las 24 horas del día para efectuar transacciones a través de los 1.400 cajeros automáticos de Servibanca.
Los clientes de cuenta corriente también tendrán Cobertura Global MasterCard Debit, cupo de sobregiro y 24 horas del día para hacer operaciones en Servibanca.
Los CDT´s se podrán abrir con 500 mil pesos a un plazo de 30 días, y serán fácilmente negociables en el mercado secundario y ser transferibles mediante endoso.
Tendrán una excelente tasa por cumplimiento del ahorro programado durante 12 meses, no se le cobrará cuota de manejo, se podrá retirar utilizando la huella dactilar en las sucursales del Banco, y podrán ser exentos del 4 Por Mil.
Jorge Villarroel, presidente del Banco, puntualizó que: “Queremos que el Banco Falabella sea para todos nuestros clientes, una nueva experiencia de banco: Un banco, que dice las cosas como son. Un banco, que siempre está disponible. Y un banco, más fácil de vivir”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6