x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así nació el Almacén Panamericano S.A.

17 de octubre de 2008
bookmark

Esta, resulta ser una historia tan maravillosa de contar como su protagonista.

Sin embargo, escucharla de su propia voz la carga aún más de emoción, pues a pesar de los años la historia sigue ahí, casi intacta en su memoria.

Hoy a sus 84 años, Reinolfo Serna Gómez, fundador del Almacén Panamericano, sigue llevando desde su escritorio, las riendas del Almacén que este año llega a sus 45 años de funcionamiento y que durante más de cuatro décadas, ha estado al servicio de la ciudad y del país en general.

Al principio fue complicado
Con seguridad, Reinolfo a su llegada a Medellín, cuando apenas tenía unos 17 años, jamás se imaginó que todos sus esfuerzos se verían recompensados con las ganancias, no solo materiales sino personales, de las que hoy goza.

Como cualquier comienzo y más en una ciudad que es tan ajena al lugar en el que nació, El Santuario, Antioquia, Reinolfo debió "medírsele" a hacer diferentes actividades que al final lo condujeron a ser el empresario que es hoy.

Gracias al éxito en la venta de seguros, Reinolfo se unió con un compañero suyo que también se dedicaba a las ventas y formaron un negocio en el que vendían bombillas y artículos eléctricos.

"Toda la plata que ahorraba como vendedor de seguros la compraba en material eléctrico. Mi socio sabía de material eléctrico, él me dio la entrada para poder aficionarme a este negocio. Nosotros fuimos los primeros en pintar bombillos y los vendíamos a Empresas Públicas para el alumbrado público", señaló.

Emprendedor por naturaleza
Luego de un tiempo, pero ya como iniciativa individual, este empresario amplió su oferta y comenzó con la comercialización de materiales eléctricos importados y nacionales, hasta llegar a la empresa que es hoy.

Para esa época Reinolfo poco sabía acerca del proceso de importación. Sin embargo, eso no fue impedimento, pues como él mismo lo asegura, "yo me puse a investigar cómo se importaba el material porque no tenía ni idea".

El almacén comenzó en la calle Colombia con dos locales, allí estuvo durante siete años, luego en 1968 se trasladó para la Avenida San Diego, pues el proceso de cargue y descargue de mercancías en los otros locales era difícil. En el año de 1972 y gracias al crecimiento de su negocio, Reinolfo compró un lote en la que hoy es la Avenida los Industriales, en 1976 hizo la construcción y en 1977 ocupó el local en el que hoy se asienta el Almacén.

"Cuando nos vinimos de la Avenida San Diego, pensé en la idea de construir un almacén propio. Por aquí pasaba el ferrocarril entonces este era un lote importante, yo no quería un localito", apuntó Reinolfo.

Si bien, Almacén Panamericano es el nombre actual, este negocio comenzó llamándose Industrial Panamericana Limitada y después su nombre cambió a Almacén Panamericano Serna Aguirre Limitada.

Una empresa familiar
Además de la singular historia de Reinolfo, el carácter familiar de la empresa es otra de las características particulares del Almacén Panamericano. Por él ya han pasado varios de los cinco hijos de este empresario, además de varios de sus 10 nietos.

En la actualidad, dos de sus hijos, Clara Luz con más de 30 años en la empresa y Luis Rodolfo Serna Aguirre con cinco años allí, están junto a su padre dirigiendo la empresa. No obstante, Rafael Ignacio, otro de sus hijos, ha acompañado por muchos años la obra de Reinolfo: el Almacén Panamericano S.A.

"Mis hijos Ana María, Clara Luz, Rafael Ignacio, Marcela Isabel, Luis Rodolfo y en especial mi esposa Lucero Aguirre han sido artífices y pieza fundamental en el desarrollo de la familia y la empresa", comentó Reinolfo.

Sin lugar a duda, cada uno de sus hijos profesa una inmensa admiración por su padre. Al respecto Luis Rodolfo dijo, "mi papá se metió en un campo que no era de él. Se metió con la parte eléctrica y para eso se necesita ser ingeniero y él no lo es, sin embargo le gustó, es exitoso y le va bien. Él es el fundador, creador y artífice de la empresa. Él está al mando de todo, delega y es el gerente de la empresa, todo se hace bajo sus órdenes".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD