x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Apuesta por un consumo responsable

¿Cuál es el origen de nuestros alimentos? Es una pregunta que comienza a tomar importancia en Medellín. Los productos orgánicos llegan como una respuesta a la necesidad de comer sano y sin conservantes.

13 de junio de 2013
bookmark

¿Moda o toma de conciencia? Es lo que algunos se preguntan sobre la tendencia a consumir alimentos orgánicos o de mercados campesinos. Para averiguar qué hay detrás de la preferencia por estos productos, la Twittercrónica visitó algunos de sus defensores, restaurantes y tiendas especializadas.

"Lo primero que hay que saber es que un cultivo orgánico es manejado sin aplicar agroquímicos como plaguicidas. Esto implica disminución de la contaminación con productos que pueden ser perjudiciales", explicó la doctora en Agroecología, Sara María Márquez.

En Medellín viene aumentando la oferta de frutas, verduras, hortalizas, conservas, granos y otras variedades que cumplen con esta característica. Sin embargo, la apuesta de algunos comerciantes va más allá de una producción libre de químicos.

"Nosotros defendemos el consumo responsable, eso significa que no solo tenemos un producto limpio, sino la garantía de que quienes participaron del proceso recibieron un pago justo, no se generó contaminación ambiental, entre otros factores", afirmó Amalia Villegas, chef y propietaria del restaurante Verdeo.

El interés en estos productos es considerable. Los mercados campesinos, que organiza la Alcaldía de Medellín, cada ocho días, así como el Mercado Verde del Jardín Botánico, entre otros eventos, toman fuerza como una oportunidad de comprar directamente al productor.

¿Y los precios?
Algunos lectores manifestaron inquietud por los elevados costos de algunos productos. Villegas afirma que debido al auge, hay quienes hacen "negocio" y suben los precios. "Siempre hay formas de ahorrar, una de ellas es saltarse a los terceros como los almacenes de cadena, es más barato comprar a las asociaciones de campesinos. También consumir local".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD