x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia es un referente importante

En el departamento tienen asiento las empresas más grandes del sector de la energía eléctrica del país.

  • Antioquia es un referente importante | En Antioquia hay cerca de 1.400 empresas en el sector que participan en la cadena del Cluster de Energía Eléctrica. En el departamento se concentra gran parte de la generación hidráulica. FOTO: CORTESÍA
    Antioquia es un referente importante | En Antioquia hay cerca de 1.400 empresas en el sector que participan en la cadena del Cluster de Energía Eléctrica. En el departamento se concentra gran parte de la generación hidráulica. FOTO: CORTESÍA
14 de marzo de 2013
bookmark

San Carlos, que es la central hidroeléctrica más grande del país con una capacidad para producir 1.240 megavatios, se localiza en Antioquia. Del departamento también es Hidroituango, el proyecto de generación más grande que se construye en Colombia, y cuya capacidad será de 2.400 megavatios. Esas dos características que ilustran el potencial de generación de energía eléctrica regional son apenas un indicador que justifica que para la región este sea un sector fundamental.

"Antioquia administra el 87% del transporte de la energía del país. Desde este departamento se administra el 53% de la energía en Colombia,y se genera el 30% del total de la energía nacional", señala Elena Rico, la directora del Cluster de Energía Eléctrica.

Las razones para destacar a la región como un referente de la gestión de la energía en Colombia tienen diferentes dimensiones. Unas son mayores. Aquí nacieron y permanecen las grandes empresas de generación y transmisión de energía: EPM, Isagen, ISA y Celsia.

"Antioquia es y seguirá siendo el líder en términos de energía eléctrica. Es difícil que cambie por sus particulares condiciones hidrológicas y lo que se viene a futuro en proyectos de generación", asegura el director ejecutivo del Cidet, Carlos Ariel Naranjo Valencia.

También hay que destacar que en el departamento hay un talento humano en términos de ingeniería eléctrica que es apetecido en varias regiones del país y del mundo. Y de la mano de grandes empresas, han crecido otras pequeñas en diseño, ingeniería, construcción, administración y la operación de mercados, que atienden al sector local con los mismos estándares de calidad.

Según Rico, "hay fortalezas en el tema de servicios. Tenemos fabricantes de bienes y equipos de mediano tamaño de transformadores, baterías, UPS, aisladores, herrajes, alguna materia prima para elaboración de cable, tableros, equipos para proteger las líneas y circuitos". Se calcula que desde Antioquia se provee el 9% de los dispositivos y equipos que se exportan en el país. Son bienes que se certifican a través de organismos como el Cidet, que pronto dará el aval internacional.

Según datos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en el año 2008 había 1.400 empresas suscritas al Cluster de Energía Eléctrica. Es un sector que emplea 30 mil personas de manera directa y unas 120 mil de manera indirecta y pesa el 4,5% del PIB del departamento.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD