x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Anglogold responde dudas de Jericó

Los habitantes de este municipio del Suroeste temen que la minería acabe con su patrimonio natural, cultural y turístico. La empresa replica.

  • Anglogold responde dudas de Jericó | La compañía Anglogold Ashanti afirma que las exploraciones son vigiladas por la Corantioquia. En Antioquia el 70 por ciento del territorio está solicitado y titulado. FOTO CORTESÍA
    Anglogold responde dudas de Jericó | La compañía Anglogold Ashanti afirma que las exploraciones son vigiladas por la Corantioquia. En Antioquia el 70 por ciento del territorio está solicitado y titulado. FOTO CORTESÍA
28 de octubre de 2012
bookmark

Los jericoanos, representados por una mesa ambiental, ante las exploraciones mineras que realiza la empresa Anglogold Ashanti, advierten los impactos ambientales, económicos y sociales que traería esta actividad a la población, históricamente de vocación agrícola y pacífica. Julio César Uribe , gerente de Comunidades de la minera, responde.

1. ¿Cambiarán la vocación agrícola?
No es cierto que se pretenda cambiar la vocación productiva del municipio y de la región, por el contrario puede ayudar a potenciarlas. No se pretende reemplazar ningún uso del suelo de llegar a una etapa productiva. El proyecto tiene, diferente a la minería ilegal, regulaciones y un marco jurídico vigilado por Corantioquia. Son puras especulaciones en la medida que el proyecto está en fase de exploración.

2. ¿impactos ambientales y sociales?
La tecnología está tan avanzada que esos supuestos daños ambientales irreversibles durante un proceso de producción están bajo control. En términos sociales una empresa de minería legal tiene una política de inclusión de la población, diferente a la ilegal que atrae población flotante.

3. ¿Qué le aportarán a la comunidad?
Con una política social y corporativa el proyecto se integra a la economía local, que incluye el empleo, las costas locales y lo que pueda beneficiar a la población. También integrarse a las necesidades de las comunidades con base a los planes de desarrollo para establecer prioridades con el alcalde, según nuestros alcances.

4. ¿Cuántos años durará la exploración?
Los trabajos de exploración duran hasta 10 años. Se sabe es que hay un depósito mineral, pero hay que determinar si es oro o cobre lo que hay en las áreas del Chaquiro y la Coqueta.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD