La gente quería oír que sí se dopó, pero muchos no soportaron la forma cómo trató a sus compañeros e incluso la sonrisa maliciosa de algunos de los momentos de la entrevista de Lance Armstrong.
Las redes sociales se inundaron cuando se presentó la primera parte del especial, para criticar la actitud del siete veces ganador del Tour de Francia, quien en algunos instantes se vio algo nervioso y dubitativo, sobre todo cuando la periodista Oprah Winfrey quería llevarlo más allá de la cuesta del compromiso.
"Perdedor, cínico, narcisista, mentiroso", fueron algunas de las palabras que circularon por las redes a manera de reacción, pero en otras hubo voces de aliento, sobre todo de la comunidad ciclística, que incluso lo mantiene como el máximo representante de los éxitos en el Tour de Francia. "Quedó al descubierto lo que se sospechaba de él desde los tiempos del Tour. Fue mi ídolo; hizo mucho por el ciclismo, pero hay que condenar el dopaje y las prácticas con las que engañó a millones de seguidores", contó incómodo Fabio León Calle, pedalista de la vieja guardia que fue uno de los encargados de promover el ciclismo en el estado de California desde hace 40 años.
El ego, ese que mostró en algunos de los pasajes del cara a cara con la periodista Winfrey, fue en últimas el que lo llevó a construir la mentirosa racha de sus triunfos consecutivos, esos que no se olvidarán, como tampoco la trampa de haber empleado las sustancias prohibidas como EPO (Eritropoyetina) -una droga que se emplea en los pacientes con problemas renales-, la cortisona, la testosterona y las transfusiones sanguíneas.
Este rosario de sí, sí, sí dieron la sensación de estar preparados y crear un ambiente de pesar con el personaje, apenas de entrada. "En esta clase personas se hace difícil entrar dentro de su territorialidad, porque están acostumbrados a ser bien vistos, valorados y aprobados", destaca la sicóloga Ethel Pinsky, especialista en el trato con deportistas de alto rendimiento.
Las reacciones volaron desde todos los rincones del planeta, e incluso su excompañero Víctor Hugo Peña se atrevió a hablar para El Colombiano.
"Queda uno triste de ver una declaración de este tipo. Con Lance nunca hablamos de dopaje y nunca me insinuó ni me hizo el guiño con este tema. Él siempre fue un compañero muy respetuoso, incluso cuando yo fui líder del Tour de Francia. Lo más importante es que tuvo el valor de dar la cara, para reconocer el error que cometió y saber afrontar la vergüenza que esto produce. Si lo hizo de manera sincera, se le abona", comentó desde Bucaramanga el ciclista que estuvo en el equipo US-Postal Service.
El lío se extiende, porque vendrán posteriores investigaciones y más declaraciones, como para que siga el show televisivo y las dudas sobre el ciclismo que expía sus culpas de forma pública.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6