De familia cafetera, actual productor y con vocación de servicio al gremio cafetero, Alvaro Pelález Gómez fue elegido por el Comité Departamental como representante de Antioquia en el Comité Directivo de la Federación y en el Comité Nacional de Cafeteros.
Su postulación fue acogida por el Congreso Nacional de Cafeteros, que terminó ayer en Bogotá y reemplaza al actual ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien había renunciado a ese cargo antes de su designación en esa cartera. Renunció por diferencias con algunos líderes del sector y, antes, había aspirado a dirigir la Federación Nacional de Cafeteros pero también renunció a la terna de la cual fue escogido el actual gerente, Luis Genaro Muñoz. Como representante encargado actuaba Jorge Eliécer Sierra, anterior presidente e integrante del Comité Departamental.
De tradición cafetera
Peláez, quien asume en enero próximo, es administrador de Empresas y asociado e integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa de Caficultores de Andes, donde tiene su finca cafetera.
Su padre, Juan Peláez -ya fallecido-, fue magistrado del Tribunal Superior de Medellín, rector de la Universidad de Medellín e integrante del Comité Departamental de Cafeteros.
"Quiero trabajar por la caficultura antioqueña y por las instituciones cafeteras, asumiendo los retos de la problemática actual para ayudar a encontrar soluciones", dijo, al aceptar la designación.
Y agregó: ""Es importante impulsar la renovación de cafetales con variedades resistentes a la roya del café".
Para lograrlo, trabajará de la mano con el Comité Departamental y con las Cooperativas de Caficultores (cuatro en Antioquia - -, y con los integrantes del Comité Directivo y del Comité Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros.
Según los estatutos que rigen el gremio cafetero, el Congreso es el que debe elegir, cada año, a los 15 representantes de los Comités Departamentales en el Comité Directivo de la Federación.
Este órgano lo integran, en consecuencia, los 15 delegados regionales, quienes, a su vez, son miembros por derecho propio del Comité Nacional de Cafeteros.
El Comité lo completan los cuatro delegados del Gobierno: los ministros de Hacienda, Agricultura, Comercio e Industria y el director de Planeación Nacional.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6