x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

16 de noviembre de 2008
bookmark

Las cámaras web se están convirtiendo en un imprescindible tecnológico. Están inmersas en las pantallas de la nueva generación de portátiles y son pieza clave para hacer una videoconferencia. Su misión es permitir hacer un chat, con solo aceptar la comunicación.

Con esta misma simpleza, Google decidió crear una funcionalidad de videochat que se habilita, de forma gratuita, para quienes tengan una cuenta de Gmail.

Roberto Forero, director de Google Colombia, explica que la utilidad está integrada al servicio de correo, por lo que no hay que salir hacia otra aplicación, como podría ser una mensajería instantánea.

Para utilizarlo por primera vez solo hay que abrir una ventana en Gmail, hacer clic en el menú de Opciones y elegir "Iniciar Voz/Video Chat", lo que lleva a instalar por una sola vez un plugin (pequeño programa), sin cargo.

Luego de reiniciar el navegador se entra de nuevo al servicio de correo y los contactos aparecerán con un icono en forma de pantalla que indica la disponibilidad del servicio. En el apartado llamado Video y más, se abre el menú y se puede dar clic en Iniciar Video Chat para ver y escuchar a quien está al otro lado de la línea virtual. Incluso, se puede agrandar la imagen hasta llenar la pantalla

Google, quien precisa que es la primera vez que esta utilidad se incluye en un servicio de correo, precisa que es video de alta calidad.

Forero indica que por eso se demoraron en lanzarlo, pues estaban trabajando en mejorar la tecnología, y evitar lo que pasa con todos los videos en la internet, en cuyas comunicaciones, se ve el principio y el final del video, pero se pierde el resto.

Por supuesto, también depende de la conexión a internet, sin embargo, Google desarrolló una manera de compensar la mala señal, para garantizar que el video funcione bien.

Aunque Forero resalta que el videochat no es de alta definición, considera -y no es una posición relacionada con Google-, que pronto veremos más esta opción en el videoweb.

Porque las condiciones están dadas: cada vez las capacidades de almacenamiento son mayores (ya hay portátiles con discos duros de 250 GB, y hasta más, a precios accesibles), y el precio de la banda ancha cada vez disminuye más.

Además, las cámaras para grabar video cada vez están más cercanas a los consumidores, con lo cual producir video en alta definición, se masificará. Este ecosistema, sin duda, impulsará pantallas y televisores con esta tecnología.

Con este ecosistema tan enriquecido es seguro que el video se convertirá, sin duda, en un nuevo rey Midas de la web, como hasta ahora se había esbozado.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD