x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Al billar de Colombia le falta fogueo”

El campeón mundial de billar a tres bandas, Marcos Zanetti, habló con El Colombiano. Carismático y sencillo.

  • "Al billar de Colombia le falta fogueo" | Marcos Zanetti, hoy uno de los mejores del mundo en tres bandas, estuvo en Medellín. FOTO JAIME PÉREZ
    "Al billar de Colombia le falta fogueo" | Marcos Zanetti, hoy uno de los mejores del mundo en tres bandas, estuvo en Medellín. FOTO JAIME PÉREZ
12 de agosto de 2013
bookmark

Se paraba, miraba y se volvía a sentar. Siempre estaba pendiente de la tacada de los otros jugadores. Ya conocía a algunos de ellos porque compartieron en torneos internacionales y ahora fungía como espectador.

"En esto del billar uno no se puede confiar, hay que estar pendiente de los demás rivales", respondió en voz baja a la pregunta sobre cómo analizaba a los billaristas colombianos. "Están en los primeros lugares de América, pero les falta más fogueo para llegar a un nivel superior", agregó, señalando a Carlos Campiño y Alexánder Salazar.

Al lado de su mesa y acompañado de una botella de agua, el reciente campeón de billar a tres bandas de los Juegos Mundiales en Cali y campeón mundial, Marcos Zanetti, habló con El Colombiano durante su corta estadía en Medellín.

"Mi padre quería que estudiara y por eso hice Economía pero, mire, nunca la ejercí", dice quien hoy es considerado el mejor jugador del mundo, porque en un año lo ganó todo, proeza solo alcanzada por la leyenda del billar, el belga Raymond Ceulemans.

En un año se llevó el campeonato italiano (el que ha ganado 22 veces), el Máster de Europa, la Copa Mundial y el Agipi Masters (torneo invitacional más importante del mundo y que reparte una bolsa de 110 mil euros y en el que el campeón se lleva 95 mil).

Siempre generoso, en especial con los autógrafos o las fotos, este jugador nacido el 10 de abril de 1962 en Bolzano, capital de la provincia del Tirol del Sur, norte de Italia, atendió a todos.

"Amo el billar profundamente y más cuando gané mi primer campeonato mundial. Fue en Randers, Dinamarca, ante el local Dion Nelin. Tenía entonces 40 años. Era para mí lo soñado, lo había luchado y ahí se reflejaba tanto esfuerzo y el apoyo de mi familia".

Lo más curioso en este caso es que un año antes, en 2001, había perdido la final contra el belga Raymond Ceulemans cuando éste tenía 64 años de edad. Justamente fue su último campeonato mundial. "Ese día me dije: el año entrante tengo qué ser campeón mundial. Me concentré en ello y lo logré".

"El billar es una ciencia de efectos, de impactos de bolas, de impactos de bolas con las bandas, de precisión en las tacadas; pero también de armonía y de concentración".

Ahora bien, dos personas han influido enormemente, según él, en su exitosa carrera, son Martina y Samuel. "Ella, mi esposa es mi apoyo total, incondicional. Y Samuel es con quien comparto todo el día".

Ese es el italiano Marcos Zanetti, carismático, sencillo y apasionado por aquello que lo llevó a la fama. Hoy es uno de los mejores jugadores de billar de todos los tiempos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD