x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Acción de Ecopetrol entra a grandes ligas: Wall Street

23 de agosto de 2008
bookmark

Hace un año, cuando los casi medio millón de colombianos adquirieron el 10 por ciento de Ecopetrol en acciones, lo hicieron pensando que era un buen negocio a largo plazo, que daría buenos dividendos.

Lo que no imaginaron es que en tan poco tiempo la empresa les iba a dar tan buenas noticias. El papel lo compraron a 1.400 pesos. El viernes la acción cerró a 2.505 pesos en la Bolsa de Valores de Colombia.

En el primer semestre de este año Ecopetrol tuvo ingresos operacionales por 16,6 billones de pesos, aumentó su producción diaria de petróleo a 430 mil barriles, exportó 9,86 millones de barriles de crudo, tres de los 16 de los pozos explorados en el período resultaron productores, el ebitda (utilidades antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones) aumentó 76 por ciento entre el primer semestre de 2007 y junio de 2008.

Y las noticias positivas, que confirman que la inversión fue la adecuada, no paran. Ahora la petrolera colombiana los sorprende con el anuncio de que los accionistas serán dueños de títulos que se cotizarán en el mercado de Estados Unidos.

Con la inscripción del ADR (American Depositary Receipts) tipo dos en la Bolsa de Nueva York, los colombianos accionistas de la empresa podrán, además del mercado local, contar con un escenario internacional para negociar sus títulos.

¿Y qué es un ADR? El ADR, de acuerdo con expertos de la comisionista de bolsa Alianza Valores es una acción que se negocia en Estados Unidos y representa un número específico de títulos de una compañía no incorporada en ese país. Son comprados y vendidos en el mercado norteamericano, así mismo, pagan dividendos en dólares.

Existen tres opciones de ADR para ingresar al mercado estadounidense: el primer nivel, que es en el que se encuentra por ejemplo ISA, es la inscripción que hace una empresa de sus acciones en una entidad bancaria para que ésta ofrezca sus títulos en el mercado de valores.

El tipo dos, que es en el que espera estar Ecopetrol, permite que la empresa inscriba sus acciones directamente en la Bolsa de Nueva York y realice las transacciones sin ningún intermediario. Para este nivel los requisitos son más complejos.

El ADR tres es el que posee las reglas más estrictas, además de constituirse en el nivel más distinguido. Significa que la compañía no sólo está tomando algunas de las acciones para negociarlas en Estados Unidos, sino que adelanta una emisión con el ánimo de conseguir capital. Y aquí es donde está Bancolombia, que desde julio de 1995 está en el mercado de Nueva York.

De acuerdo con el banco, el volumen promedio de negociación en Wall Street se acerca a los 17 millones de dólares diarios, lo cual equivale a más del doble de lo que se transa habitualmente en acciones del banco en Colombia.

"Es un mercado más profundo que el colombiano, medido por el monto de sus transacciones. Se estima que en Nueva York se transa en 90 minutos el equivalente en dinero de lo que se transa en todo un año en la Bolsa de Valores de Colombia", dijo la entidad en un comunicado.

Fortaleza a la acción
Eso da una magnitud del impacto que tendrá la acción en Wall Street. De acuerdo con Javier Gutiérrez Pemberthy, presidente de Ecopetrol, con el ingreso a uno de los mercados más importantes a nivel mundial, la empresa gana no sólo una mayor liquidez, sino que entra en la competencia con empresas especializadas en el sector petrolero, donde los accionistas van a encontrar mayores atractivos del mercado y una nueva oportunidad de medirse con los similares en el campo.

Reitera que para el ingreso a la Bolsa de Nueva York no se van a emitir más acciones de las que ya existen en el mercado colombiano.

Estefanía León, analista de la firma Correval, asegura que el papel se va a valorizar, pero no se puede determinar cuánto. Sin embargo, dice que la cotización estará muy amarrada al precio internacional del petróleo, lo que podría generar rentabilidad o riesgo. Para la empresa, significará un mayor acceso al mercado de capitales y facilidad de fondeo.

La fecha de ingreso de la acción de Ecopetrol a Wall Street está por definir, pero será en este año, a comienzos de octubre, estiman los analistas. Y los accionistas siguen sacando pecho porque le dieron al blanco cuando adquirieron el papel que dentro de poco se negociará en el mercado de valores más importante del mundo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD