Siete militares, entre ellos un general y dos coroneles del Ejército, murieron ayer cuando dos helicópteros colisionaron a la 1:45 p.m. en Chaparral, Tolima, minutos después de activada la unidad militar a la que pertenecían y conformada para fortalecer la ofensiva contra "Alfonso Cano".
Otras cuatro personas resultaron heridas cuando el helicóptero Bell 222 de Vertical de Aviación, rentado por el Ejército, y el Huey de la Fuerza Aérea Colombiana, chocaron en el aire cuando uno decolaba y el otro intentaba aterrizar en una zona rural de Chaparral.
El accidente se registró minutos después de activada la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur del Tolima -a la que pertenecía una de las aeronaves- que tiene como misión principal combatir a la guerrilla en Tolima y dar con el paradero del jefe de las Farc , alias "Alfonso Cano".
En el accidente perecieron el general Fernando Joya Duarte, comandante de la Fuerza de Tarea del Sur del Tolima; el coronel Arturo Herrera Castaño, comandante de la Brigada Móvil 20; el teniente coronel Juan Gonzalo Lopera Echeverry, oficial de Operaciones de la Fuerza de Tarea del Sur de Tolima; el aerotécnico de la Fuerza Aérea, Eider Vargas Avendaño; el piloto de Vertical de Aviación, capitán retirado Rodolfo Garzón Venegas, el piloto del helicóptero Bell 222 de Vertical de Aviación, y el teniente retirado Camilo Andrés Cujar, copiloto.
El aerotécnico de la Fuerza Aérea, Víctor Sorza Pulido, fue la última víctima reportada. Él fue trasladado hasta un centro hospitalario de Bogotá a donde llegó debido a sus graves heridas, pero cerca de las 10:35 p.m. del martes los médicos confirmaron su muerte.
Por parte del Ejército resultaron lesionados el capitán Alejandro Suescún y el soldado profesional Jairo Suárez. De la Fuerza Aérea resultaron heridos el teniente Alcides Otálora Polo, piloto; el técnico primero José Hefner Lerma Prieto. Inicialmente fueron trasladados al hospital de Neiva y al hospital de Chaparral.
"Nos duele profundamente el sacrificio de los soldados y los policías de Colombia", dijo el presidente Álvaro Uribe, al enterarse de la noticia, durante una reunión con universitarios en Cali.
El mandatario lamentó profundamente el accidente y recordó que, "por el sacrificio de los soldados y policías de Colombia, esta patria ha venido mejorando". Uribe pidió a los asistentes un minuto de silencio en honor a los uniformados fallecidos.
Tras "Alfonso Cano"
La Fuerza de Tarea del Sur del Tolima, tiene como jurisdicción los municipios de Río Blanco y Planadas, en Tolima; Pradera y Florida, en Valle del Cauca, y Miranda, Corinto, Toribío, Páez y Belalcázar, en Cauca.
Está conformada por la Brigada Móvil 8, la Brigada Móvil 20, el Batallón de Alta Montaña General Santos Gutiérrez Prieto, una compañía del Batallón Especial Energético y Vial 6, un destacamento de tiradores de alta precisión y una compañía de servicio.
Además, tiene unidades de apoyo de combate, entre las que se destacan dos baterías de artillería, tres aeronaves y un pelotón de ingenieros.
El esfuerzo principal de esta unidad, está orientado a adelantar operaciones encaminadas a combatir a los integrantes de las células de las Farc que hacen presencia en esta región del territorio nacional, y seguirle los pasos a su comandante, alias "Alfonso Cano".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6