x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A buscar la verdad de Alto Verde

19 de noviembre de 2008
bookmark

Era un poco tensa el pasado martes la reunión de las autoridades de Medellín con el presidnete Álvaro Uribe y los familiares de las víctimas de la urbanización Alto verde, cuando unas palabras muy sentidas y unas lágrimas rompieron el hielo.

"Acá no se trata de acusar a nadie, ni de buscar culpables, las autoridades de Medellín pueden levantar la frente tranquilas, hicieron todo bien y la única culpable es la madre naturaleza, que nos mandó esta tragedia", dijo Carlos Alberto Villegas, quien perdió a varios familiares en el desastre, ocurrido el pasado domingo al amanecer, cuando un alud de tierra se vino sobre varias casas de este condominio dejando a seis casas en ruinas y segando la vida de 12 personas.

Sus palabras, entrecortadas por el llanto, un llanto muy profundo por el dolor que lo embargaba al perder a su hermano, su cuñada y dos hijos de éstos, parecieron recoger el sentimiento general del auditorio del colegio Nuestra Señora de la Divina Providencia, donde se cumplía la cita, porque fueron acompañadas de un cerrado aplauso de los presentes.

Otras voces, especialmente de las familias afectadas con la desgracia, pidieron lo mismo: cerrar heridas y agradecer al presidente, al alcalde Alonso Salazar y al gobernador Luis Alfredo Ramos la presencia permanente en el lugar.
Pero lo dicho, dicho estaba. Y muchos funcionarios implicados en el tema expresaron lo que pensaban y dieron puntadas de un debate que se deja venir sobre el crecimiento urbanístico de El Poblado.

Por investigar
El alcalde Alonso Salazar, por ejemplo, señaló que inicialmente se han detectado malos manejos en el tanque del acueducto que surte a la urbanización, que, extrañamente, no pertence a EPM sino a la misma communidad, que es la que lo administra.

Añadió el burgomaestre que pasada la etapa del duelo, se conformará una comisión interinstitucional, integrada por las secretarías del Medio Ambiente y Planeación local y regional, los organismos de socorro, el Área Metropolitana y entes del Gobierno Nacional, para que analice el tema de las construccioens en El Poblado, lo que permitirá adoptar medidas para regular el crecimiento poblacional y urbanístico en el sector.

El presidente del Concejo, Federico Gutiérrez, denunció que en 2006, cuando se quiso controlar las licencias de construcción en el sector, las curadurías expedieron 80 permisos en un tiempo réccord, lo que consideró desleal con la intención del Concejo.

El secretario de Infraestructura Física de la Gobernación, Mauricio Restrepo, pidió poner cuidado con el manejo de las quebradas de El Poblado, que muchas están tapadas, desviadas y mal manejadas por algunos constructores.
Aunque las familias dijeron sentirse felices donde vivían y no culpan a nadie de lo ocurrido, sí pidieron que al menos se investigue y se sepa la verdad de lo que pasó, es lo mínimo que exigen en medio del dolor que los embarga. Muchos lo perdieron todo, a sus familias y su patrimonio. La ciudad debe ser solidaria con su dolor.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD