x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

7 proyectos en la ruta de la innovación social

Varias de las obras en infraestructura del alcalde Gaviria guardan similitud con las ejecutadas por Fajardo y Salazar.

  • 7 proyectos en la ruta de la innovación social
01 de marzo de 2013
bookmark

Una perspectiva parecida a la de sus antecesores Sergio Fajardo y Alonso Salazar es la que proyecta el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, en sus proyectos bandera de infraestructura. Son obras de impacto social y que le dan más espacio público a la ciudadanía.

El Hospital Infantil Concejo de Medellín, inaugurado recientemente, fue una de esas obras. La inició la administración Salazar y la concluyó la actual.

1. un cinturón verde para la ciudad
Es su proyecto bandera. Son senderos peatonales y equipamientos de vivienda y espacio público en las partes altas. La inversión inicial se estima en 500.000 millones de pesos.

2. Planes parciales de renovación urbana
Naranjal y Arrabal y el de Sevilla son los planes parciales de renovación que incluyen vivienda, locales comerciales y espacio público. El de Sevilla, además, tiene el componente de ciencia y tecnología.

3. el parque vial del río medellín
Busca mejorar las condiciones y oportunidades de los habitantes mediante la recualificación del espacio público. Tendrá 200 hectáreas de zona verde peatonal interconectada.

4. Unidades de Vida ARTICULADAs (UVA)
La inversión será de 150 mil millones de pesos por parte de la Alcaldía y Empresas Públicas de Medellín (EPM) para la construcción de veinte Unidades de Vida Articuladas -UVA- que integrarán deporte, recreación y cultura en las comunidades.

5. El tranvía de ayacucho y los dos cables
El Tranvía, el megaproyecto que cambiará la movilidad de las comunas 8, 9 y 10, también contempla la ejecución de dos cables hacia La Sierra y El Pinal. La inversión superará los 607.000 millones de pesos.

6. pretroncal de metroplús por la oriental
Para este mes se espera que estén rodando por la avenida Oriental 37 de los 47 buses padrones fabricados en Perú. Tendrá 16 paraderos, 8 a cada lado de la avenida.

7. el gran puente de la zona norte
Con 850 metros de longitud unirá a Castilla con Aranjuez y será el viaducto de mayor extensión sobre el río. Tendrá un costo de 200.000 millones de pesos y se empezaría a construir en el segundo semestre de este año.

Llevará el nombre de Madre Laura, en honor a la que en mayo será la primera santa colombiana. En la actualidad, para ir de Castilla a Aranjuez y viceversa, sólo para atravesar el río, la gente hace un recorrido cercano a 4 kilómetros, porque sólo están los puentes de El Mico (por Moravia) y el de la autopista Medellín-Bogotá.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD