x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Lloré en mi consultorio cuando Óscar me dedicó la medalla”

  • Jorge Felipe Ramírez, médico ortopedista y traumatólogo que operó al medallista colombiano Óscar Figueroa. FOTO COLPRENSA
    Jorge Felipe Ramírez, médico ortopedista y traumatólogo que operó al medallista colombiano Óscar Figueroa. FOTO COLPRENSA
09 de agosto de 2016
bookmark

“Lloré de alegría en mi consultorio cuando Óscar, que es un tipo agradecido, me dedicó su medalla de oro. Podría decir que por mí él está compitiendo. Fue un trabajo intenso el que hicimos durante varios años y ahí están los resultados”.

De esa forma se expresó el ortopedista y traumatólogo Jorge Felipe Ramírez, quien operó al pesista colombiano de dos hernias que estuvieron a punto de arruinar su carrera deportiva.

(Vea aquí el saludo del hermano de Óscar Figueroa desde Guaviare)

La intervención no fue fácil, pero la experiencia del médico, sumada a la profunda fe del deportista, hicieron un milagro que ayer tuvo su momento cumbre con la presea dorada en los Olímpicos.

Ramírez, desde su consultorio en Bogotá, habló con El País de Cali sobre el tratamiento que le hizo al hoy flamante medallista olímpico y la emoción que le produjo cuando Figueroa, desde Río de Janeiro, dijo: “doctor Ramírez, usted sabe que esta medalla también es suya”.

(Lea aquí Oro entre carencias y sufrimientos)

¿Exactamente de qué lesión trató a Óscar Figueroa?

La historia con Óscar Figueroa comenzó hace cinco años cuando yo lo operé por la técnica de la que soy el pionero en la medicina de América Latina, que se llama la cirugía de mínima invasión endoscópica. Y le hago una hernia cervical. Con eso, Óscar gana medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; posteriormente, en el 2014 va a Polonia y queda campeón mundial en envión. En el 2015 hace una hernia discal lumbar y entra en un evidente retroceso.

¿Esa fue la lesión que lo tuvo cerca del retiro?

Sí, pero yo lo veo a final de año y lo opero en enero del 2016 de dos hernias discales lumbares. Hoy vemos el resultado con esta técnica. Con otro procedimiento lo hubiera operado, queda bien, pero no hubiera podido levantar pesas. Por eso es que él ha sido agradecido conmigo, por la forma como lo he tratado.

¿Quién le recomienda su nombre a Óscar para que le haga el tratamiento médico?

A Óscar me lo manda un colega de Cali, el doctor Villota, en el 2009 después de que tiene la lesión en los Olímpicos de Beijing. El doctor Villota, que es cirujano de columna, me lo manda porque en Cali dos grupos diferentes de cirujanos le habían ofrecido la cirugía tradicional y le decían que después de hacérsela no podía levantar pesas. Y Óscar decía que su objetivo era ser campeón mundial y olímpico, entonces por eso llega a mis manos.

¿Dónde se hizo el tratamiento y cuánto tiempo duró?

Se hizo en Bogotá, en la Clínica Reina Sofía, donde tenemos todos los equipos para hacer este procedimiento. Somos pioneros en América Latina con este tipo de cirugías. Yo, en el 93 empecé a hacer estos procedimientos. Con Óscar ya ganamos una medalla y de pronto nos ganamos otra con Luis Javier Mosquera, a quien operé en febrero de este año de lo mismo que tenía Óscar.

¿Qué fue lo primero que habló con Óscar para que todo saliera bien?

Naturalmente le expliqué muy bien en qué consistía el tratamiento, que es un método que vengo utilizando desde hace años. Yo soy pionero en esto a nivel mundial. Si no lo digo yo, pues no lo dice nadie y no lo sabe nadie, entonces me toca a mí decirlo. Él mostró mucho interés y mucha confianza en el procedimiento y por eso las cosas salieron como lo esperábamos.

¿Antes de viajar Óscar a Brasil habló con él, cómo lo vio?

Lo vi muy bien, motivado; siempre me prometió una medalla y me dijo que lo acompañara, que quería tenerme a su lado. Me quedaba imposible porque precisamente hace 10 días estuve en Brasil en un congreso de columna, me hicieron un homenaje precisamente por este método que estoy utilizando; y no podía volver en poco tiempo, pero he tenido contacto con él permanentemente.

¿Qué sensación tuvo cuando Óscar le dedicó la medalla de oro?

Todo lo que puede sentir un ser humano de alegría. Él lloró en público, yo lloré acá en Bogotá solo. Yo estaba en mi consultorio en ese momento con el televisor prendido, lloré de alegría cuando Óscar me dedicó la medalla de oro. Dije en ese momento que en este país con tantos problemas podemos aportarle algo a la gente. Esto se llama hacer paz.

¿Ya habló con él?

No he podido, he estado llamando al médico de la delegación colombiana, pero se va a buzón de una. Me gustaría hablar con Óscar para felicitarlo, pero ya llegará ese momento.

(Vea aquí las mejores imágenes del triunfo de Óscar Figueroa)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD