x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos

  • El gimnasta francés Samir Ait Said protagonizó la que hasta ahora es la más escalofriante lesión de Río 2016. FOTO REUTERS
    El gimnasta francés Samir Ait Said protagonizó la que hasta ahora es la más escalofriante lesión de Río 2016. FOTO REUTERS
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
  • Los diez momentos imperdibles de los Olímpicos
09 de agosto de 2016
bookmark

En cuatro días de competencia en Río ya son muchos los momentos cargados de emoción que los deportistas le han regalado a sus países en las diferentes disciplinas de las justas. Lesiones, lágrimas, gritos, miradas y gestos, han hecho parte del día a día de estas olimpiadas.

Esta es una selección de los momentos curiosos, dramáticos y sobre todo, inolvidables que dejan hasta el momento, los Olímpicos de Río 2016.

1. La ovación a la delegación de Refugiados en la inauguración de Río

La primera delegación de refugiados que participa en unos Juegos Olímpicos se llevó una de las grandes ovaciones en la ceremonia de inauguración de Río 2016 en el estadio de Maracaná.

Al anunciarse la aparición del equipo de Atletas Olímpicos Refugiados, que tiene como una de sus máximos exponentes a la nadadora siria Yusra Mardini, los 70 mil espectadores que llenaron el Maracaná en la noche del viernes los recibió con un gran respaldo como muestra de apoyo.

La delegación fue la penúltima en entrar en escena, por delante del anfitrión, Brasil.

Por el equipo compiten cinco atletas de Sudán del Sur, dos nadadores de Siria, dos judocas de la República Democrática del Congo y un maratonista de Etiopía.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

2. La dolorosa lesión del gimnasta francés Samir Ait Said

El gimnasta francés Samir Ait Said protagonizó la que hasta ahora es la más escalofriante lesión de Río 2016.

El francés, quien era fuerte candidato a medalla de oro para su país, sufrió una fractura de tibia y peroné en el salto de caballo, durante las preliminares de la disciplina.

La pierna izquierda de Said se dobló hacia afuera durante el aterrizaje, situación que conmocionó al público en la arena.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

3. Brutal caída de ciclista holandesa en la prueba de ruta

Cuando lideraba la prueba de ruta femenina del ciclismo olímpico, la pedalista holandesa Annemiek van Vleuten sufrió un aparatoso accidente durante un descenso en la colina conocida como Vista Chinesa, tramo final de la competencia.

La ciclista dio una vuelta en el aire y cayó sobre la parte alta de su espalda en una cuneta, donde permaneció tendida mientras el resto de las competidoras en el pelotón principal seguían su camino.

La holandesa sufrió tres fracturas en las vértebras y permanece en cuidados intensivos en un hospital en Río de Janeiro.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

4. La primer medalla de Kosovo en los Juegos Olímpicos

La judoca Majlinda Kelmendi pasó a la historia de Kosovo luego de alcanzar la primera medalla de oro en la historia del pequeño país europeo.

La doble campeona de Europa en 2014 y 2016, y del mundo en 2013 y 2014, quien además fue la abanderada de su delegación en la ceremonia de inauguración de los Olímpicos, ratificó su superioridad sobre el tatami amarillo del Carioca Arena 2.

Kelmendi derrotó en la final de la categoría de menos de 52 kilogramos a la italiana Odette Giuffrida.

En Londres 2012, Kelmendi compitió bajo la bandera de Albania pero, tras ser reconocido Kosovo por el Comité Olímpico Internacional en diciembre de 2014, decidió cambiar su nacionalidad.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

5. Las conmovedoras lágrimas de Djokovic al ser eliminado en primera ronda

El tenista número uno del mundo vivió uno de los momentos más amargos de su vida en Río. En su estreno, el serbio terminó eliminado ante el argentino Juan Martín del Potro, que en un verdadero golpe de autoridad se impuso por 7-6 (7-4) y 7-6 (7-2), en 2 horas 27 minutos de partido.

Aturdido por lo ocurrido, Djokovic, no pudo contener las lágrimas y se marchó llorando de la cancha, pues había perdido la posibilidad de pelear el oro olímpico, el único gran premio que aún se le resiste.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

6. La icónica imagen en un partido de voley playa

El partido disputado el pasado domingo entre la selección de Egipto y Alemania de voley playa femenino dejó una de las postales más sorprendentes de los Olímpicos de Río.

Lo que llamó la atención en este partido más allá del resultado, fue la indumentaria usada por las deportistas egipcias. Mientras Doaa Elghobashy y Nada Meawad (Egipto) tenían su cuerpo totalmente tapado y con hijab (velo que cubre la cabeza y el pecho), sin interesar el intenso calor, las alemanas Laura Ludwing y Kira Walkenhorsst, utilizaron el tradicional uniforme de bikini.

Las teutonas disputaron el choque con el uniforme que visten la mayoría de las jugadoras del circuito femenino, mientras que las egipcias lucieron un traje de cuerpo entero que no dejaba a la vista nada más que su rostro, sus manos y sus pies.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

7. La selfie de dos coreanas como mensaje de unidad

Las gimnastas Lee Eun-ju, de Corea del Sur, y Hong Un-Jong, de Corea del Norte, dejaron aparte las tensiones existentes entre sus países e inmortalizaron su amistad en una selfie que se convirtió en el símbolo de la unidad y el espíritu noble y pacífico que promulgan los Juegos Ólímpicos.

La fotografía es un gesto de reconciliación entre dos naciones hermanas que fueron separadas por diferencias políticas. Una vez más, el deporte demuestra que es capaz de eliminar fronteras.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

8. Michael Phelps, una leyenda que no tiene límites

Con cada brazada que da, Michael Phelps construye su leyenda en la historia de los Juegos Olímpicos. El abanderado de Estados Unidos en estas justas llegó a su medalla número 23 en su quinta participación olímpica.

Phelps logró su última medalla con el equipo de relevos en la prueba 4x100 estilo libre, con un tiempo de 3 minutos y 9,92 segundos.

El deportista olímpico más condecorado sumó así su oro 19 en los Juegos.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

9. Las lágrimas de un nadador que salió en falso en Río

El nadador español Miguel Durán fue el protagonista de un insólito episodio en la natación olímpica.

El español, que compitió por primera vez en unas justas olímpicas en estilo libre 400 metros, saltó a la piscina antes de la señal de los jueces para iniciar la prueba, hecho que representa la descalificación de la prueba.

Al darse cuenta de su error, el deportista español no pudo contener su tristeza y entre lágrimas, salió de la piscina mientras el público lo aplaudía en señal de ánimo.

Los jueces evaluaron lo sucedido, y tras deliberar decidieron que Durán había confundido un sonido fuerte procedente de las tribunas, con la señal de salida.

El deportista finalmente pudo competir, pero la tensión acumulada perjudicaron su rendimiento y finalmente acabó último.

Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos

10. La propuesta de matrimonio en el rugby femenino

En medio del campo del estadio Deodoro de Río, donde se realizó la ceremonia de premiación del Rugby a siete femenino de los juegos olímpicos, una romántica escena se llevó todas las miradas.

Mientras Australia celebraba el título conquistado sobre Nueva Zelanda, Marjorie Enya, una de las voluntarias de los Juegos encargada del estadio, entró al terreno de juego, agarró un micrófono y declaró su amor a Isadora Cerullo, jugadora de rugby de la selección de Brasil, a quien le propuso matrimonio.

Visiblemente emocionada, la deportista brasileña aceptó unir su vida a Enya, con quien se fundió en un profundo abrazo que fue aplaudido por aficionados y jugadoras.

Cerullo, de 25 años, tres menos que Enya, formó parte del equipo olímpico de Brasil que terminó en el noveno lugar en el regreso del rugby a siete a unas olimpiadas.

$!Los diez momentos más emotivos de los Juegos Olímpicos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD