Si algo le ha demostrado Leidy Solís a Colombia es que es posible ser madre y deportista de alto rendimiento al mismo tiempo. Y no cualquier deportista: en la jornada de este miércoles en los Juegos Olímpicos de Río Solís se consagró como la cuarta mejor pesista del mundo en la categoría de 69 kilogramos.
Esa misma hazaña ya la había logrado en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 cuando, con solo 18 años, alzó 105 kilos en el arranque y 135 en el envión para un total de 140 kilos, 13 menos que los que alzó esta tarde en Brasil.
Lea también: Dos kilos separaron a Leidy Solis del podio en Río
Desde ese momento el mundo de la halterofilia puso los ojos sobre la deportista de Tuluá, quien prometía una actuación excepcional en los juegos de Londres 2012. Sin embargo, poco antes de las olimpiadas, el anuncio de su embarazo la dejó por fuera de la competencia, situación que despertó toda una avalancha de críticas.
Hoy, poco pueden decir los que criticaron a Leidy Solís por aceptar el reto de la maternidad. Aunque estuvo dos años alejada de las pesas y dedicada a su hijo Alan Matías, la vallecaucana regresó al deporte en 2013 y empezó a competir de nuevo en 2014, arrasó en los Centroamericanos y del Caribe 2014 y en los Panamericanos 2015, y batió el récord continental en los 69 kilogramos. Y sí, todo eso después de ser mamá.
Además: Este es el cronograma de los deportistas colombianos en Río
Por eso, el cuarto lugar en Río 2016 no es una derrota sino un paso más en su carrera deportiva, a la que aún le quedan varios años y, seguramente, muchas victorias más.
“La medalla se me escapó de las manos, pero a veces en la vida también se tiene que perder”, dijo la pesista al terminar su presentación en Río. Y es que Leidy estuvo a solo tres kilos de quedarse con el bronce, que finalmente se colgó la representante de Egipto, Sara Ahmed, con un total de 255 kilos en arranque y envión.
Leidy se lleva a casa su segundo diploma olímpico, pero también muchos aprendizajes. “No se pierde, sino que se aprende. Esto me sirve para dos cosas: desistir o seguir con más fuerza. Así que de ahora en adelante voy a seguir con más fuerza para luchar por lo que se viene”, dijo la vallecaucana.
Siga leyendo: Yuri Alvear ganó segunda medalla para Colombia en Río 2016
Lo que se viene son los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a los que Leidy piensa ir con toda. “No hay que dejar de entrenar, con la cabeza en alto, como siempre lo he hecho”.
Además, Leidy volverá a Colombia con la convicción de que entregó lo mejor de sí misma en Río: “Hice las cosas bien. De pronto cometí una falla técnica, pero eso ya pasó. Ahora quiero concentrarme en llegar a mi casa, estar con mi hijo, y no pensar más en esto, porque me preparé mucho...pero así son las cosas de Dios”.