x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Luis Fernando López marchará en Río por una cuenta pendiente

En el ámbito mundial los marchistas colombianos han dejado huella, y con ese antecedente intentarán hacerlo en Juegos.

  • López viene de ser 20°, pero en los 50 kilómetros marcha, en el Mundial de atletismo en Pekín-2015. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    López viene de ser 20°, pero en los 50 kilómetros marcha, en el Mundial de atletismo en Pekín-2015. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
12 de agosto de 2016
bookmark

“Nunca es tarde para pensar que los propósitos se pueden lograr”, así se expresa Luis Fernando López, el marchista colombiano quien pese a tener 37 años de edad se siente fuerte y vigoroso para alcanzar hoy -12:30 p.m.- lo que no ha podido en tres Olímpicos: terminar en el podio.

Hace cuatro años, en los Juegos de Londres, una decisión de los jueces que lo tomó por sorpresa lo llevó, a falta de cuatro kilómetros para la meta, a la descalificación de la prueba de 20 kilómetros cuando luchaba por los primeros lugares de la competencia.

Sintió tanto dolor, que en su primera declaración aseguró que ese había sido el fin de su carrera atlética.

Luego, con el paso de los días y más sereno, echó reversa a la decisión al indicar que su cuerpo y mente le pedían seguir marchando por las calles.

Ahora, en sus cuartos Juegos, esta vez en Río, donde estrenará el título mundial de 2011 que le otorgaron el mes pasado por la descalificación de los rusos Valeri Borchin y Vladimir Kanaikin por dopaje (había quedado en tercer lugar), Luis Fernando se llena de más motivación para despedirse por lo alto de sus últimas olimpiadas.

“Me llena de satisfacción y alegría saber que en 2011 lo pude hacer. Ahora debo concentrarme, creer en Dios y pensar en que Río se puede convertir en lo que me faltó hace cuatro años. Llegué por esos cuatro kilómetros que me faltaron en Londres”, aseguró Luis Fernando.

No será el único marchista colombiano en acción, también estarán Éider Arévalo, campeón mundial juvenil en 2012, y Esteban Soto.

Ellos podrían darle otra alegría al país, claro está que en el duro recorrido tendrán que superar a rivales de peso, entre ellos el español Miguel Ángel López, campeón del mundo y de Europa de 20 km marcha, y los chinos Chen Ding, campeón olímpico; Wang Zhen, plata en el Mundial de Pekín, y Cai Zelin, quinto. La ausencia de los rusos, cuya federación está suspendida por la Iaaf por “dopaje de Estado”, despeja más el camino para los aspirantes a podio, entre ellos los colombianos.

24°
terminó López en Atenas-2004, en Pekín fue noveno.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida