Santa elena: arte y silleteros
Dentro de sus eventos están los recorridos por Santa Elena donde se destaca el Plan Silletero de la Feria. Planes que incluyen transporte, visitas a fincas silleteras, desayuno y almuerzo.
Igualmente, la Biblioteca pública exhibe con entrada libre tres exposiciones alrededor de la temática de las flores y la cultura silletera: fotografías, pinturas en óleo y otras técnicas. Además, se exhiben en pequeña escala el tipo de silletas que participan en el desfile, que será el próximo domingo 7 de agosto. Las exposiciones van hasta el 29 de agosto.
San cristóbal y su tradición arriera
Este miércoles, desde las 8:00 a.m., se realiza el Desfile de Arrieritos, tradición del corregimiento desde hace 15 años. Según Sergio Horta, líder cultural de San Cristóbal, el evento sale desde la Unidad Deportiva hasta el Parque Biblioteca Fernando Botero. “Más de 600 niños han participado del Desfile. Este año esperamos que otros pequeños de Medellín también participen”.
Otra actividad que ofrece el corregimiento son las rutas turísticas que salen desde el parque principal. Desde $70.000 por persona, los visitantes pueden conocer el Museo de las Flores, la truchera del Boquerón y el Túnel de occidente con desayuno y almuerzo incluido en un paseo que inicia a las 8:00 a.m. y finaliza a las 4:00 p.m.
Altavista y cometas
Los vientos de agosto son el aliciente para que el corregimiento realice el XXIII Festival Municipal de la Cometa en el Parque de las Cometas, ubicado en la vereda Buga. Se hace el domingo 7 de agosto con entrada libre. Las personas podrán participar de actividades deportivas, gastronómicas y en el concurso de cometas que inicia a las 9:00 a.m. y finaliza a las 6:00 p.m.
Palmitas con actividades para todos
San Sebastián de Palmitas ofrece desde arriería hasta caminatas por caminos ancestrales.
“Se puede ser arriero por un día, aprendiendo a ensillar, montar a caballo y otras actividades propias del arriero”, explica Andrea González, gerente de corregimientos.
Aquel evento que incluye desayuno, almuerzo, vestuario de arriero, música y diploma tiene un valor de $168.000, con recorrido por el camino del Virrey. También puede participar del Tour Cafetero y Trapiche Panelero, así como en la cabalgata por el corregimiento o las caminatas por los caminos ancestrales. Esta última actividad incluye alimentación, guía turístico, teleférico y baño en charcos naturales. Información en el 511 98 86.
San antonio y las flores
Una actividad para conocer el corregimiento de San Antonio de Prado ofrece la red ambiental Arasoles.
La programación del tour tiene visita guiada por el vivero, camping con energía generada por el sol, mecatos antioqueños en el picnic familiar y la oportunidad de adquirir plantas ornamentales y decoración para su jardín.
La actividad, que tiene un valor de $3.000 adultos y $1.500 niños, se realizará hasta el domingo en horarios de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y los fines de semana de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Información en el 316 748 64 43.