El portal de servicios Money.co.uk, que compara miles de productos financieros para recomendar a sus afiliados que tomen las mejores decisiones financieras, presentó su Informe de Belleza Natural, en el que evaluó siete factores para definir un listado de los países más bellos del mundo.
Explicaron en su página web que cada factor se calculó por 100.000 kilómetros cuadrados (con cifras de superficie terrestre obtenidas del Banco Mundial) y estos fueron: volcanes, montañas, arrecifes de coral, áreas protegidas, línea costera, selvas tropicales y glaciares.
Le puede interesar: ¡A Marte! Primeros tripulantes de una misión análoga de Antioquia
Aclararon que solo se incluyeron los países que figuran en el Banco Mundial, y se excluyeron los territorios dependientes.
Tras ese estudio, Colombia ocupó el tercer lugar con una puntuación de belleza natural 7.16 sobre 10, “Colombia ocupa el tercer lugar y, al igual que Indonesia y Nueva Zelanda (primero y segundo lugar respectivamente), disfruta de una larga costa a lo largo de las costas del Caribe” —también tiene costas en el Pacífico—.
La belleza natural del país se da, además, por tener un paisaje muy variado, desde las montañas de los Andes hasta la selva amazónica, “y tiene una puntuación muy alta por el hecho de que alberga 500.000 kilómetros cuadrados de bosque tropical”.
También definen que si bien la belleza es en última instancia subjetiva, está claro que los paisajes colombianos tienen mucho que ofrecer a los visitantes, “ya sea que prefieras aventurarte en las montañas o relajarte en la costa”, escribieron.