x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

True detective, el nuevo fenómeno de HBO Max, en el que participa la ganadora del Óscar Jodie Foster

“True Detective: Tierra Nocturna” es la nueva apuesta de la plataforma de streaming, líder en series y que pronto cambiará de nombre a Max.

  • La serie tiene una trama policiaca que cautivará a las audiencias de este género televisivo. Foto: Colprensa.
    La serie tiene una trama policiaca que cautivará a las audiencias de este género televisivo. Foto: Colprensa.
05 de febrero de 2024
bookmark

La cuarta temporada de True Detective, en curso actualmente en HBO Max, se ha vuelto tendencia en las últimas semanas en esta plataforma que pronto estrenará nombre, como un nuevo fenómeno en cuanto a series se refiere.

Le puede interesar: La trama detrás del pleito por la imagen comercial de Griselda Blanco

Se trata de una serie de antología dramática, del género policiaco creada y escrita por Nic Pizzolatto, quien también creó series como The Killing.

Cada temporada de la serie está estructurada como una narrativa independiente, empleando nuevos conjuntos de actores y siguiendo varios conjuntos de personajes y escenarios.

Hizo su estreno hace diez años, en 2014, cautivando de inmediato al exigente público, en ese entonces, de solo los canales de HBO, que esperaban con ansias las siguientes temporadas.

Sin embargo, tanto la segunda como la tercera temporada no conectaron con ese público, quienes consideran que ninguna de ellas están al nivel de la primera, que con la llegada de la plataforma de HBO Max, empezó a cautivar a una masa mucho más grande de seguidores.

De ahí, que se generó expectativa de lo que podría ocurrir en una cuarta temporada, True Detective: Tierra Nocturna, que desde hace unas semanas viene estrenando sus primeros capítulos, semana a semana, y que le ha devuelto la fe a los seguidores de la serie que quedaron cautivados con su primera temporada.

Aunque desilusionados por la segunda y tercera temporada, la expectativa inició cuando se anunció que la legendaria, ganadora del Oscar, Jodie Foster sería su protagonista, mientras que la dirección estaría a cargo de la mexicana Issa López, con 30 años de experiencia entre la dirección, la producción y la escritura.

Junto a Forter, True Detective: Tierra Nocturna también participa Kali Reis, en una temporada corta pero intensa, con seis capítulos con estreno semanales. Por lo que cada domingo de estreno, hace que las redes sociales estallen con sus comentarios, pero también con una increíble cantidad de teorías.

Aunque no sea necesario, pero ellos mismos recomiendan que para los primeros televidentes de la serie, se vean la primera temporada, posible en maratón en HBO Max que consta de ocho capítulos, y luego puedan ver los tres capítulos ya disponibles de la cuarta temporada. La segunda y tercera temporada la pueden dejar para más adelante.

Sobre la historia

Cuando cae la larga noche de invierno en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan la Estación de Investigación del Ártico Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Además, se encuentra una lengua humana. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers (Foster) y Evangeline Navarro (Reis) tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y profundizar en las verdades encantadas que yacen enterradas bajo el hielo eterno.

Es el trabajo de dos brillantes detectives en el ambiente hostil de Alaska, cada una con una carga distinta que traen del pasado, que deben resolver el caso más extraño que se ha presentado en dicha población que está viviendo su temporada de 30 días de noche, que como dicen sus pobladores, “hasta los muertos se aburren”.

Es una serie exigente con su espectador, en un suspenso donde hay mucho por esclarecer, por lo que muchos televidentes han ido a temporadas anteriores en búsqueda de respuestas, pero cada temporada es una historia independiente con personajes propios.

La importancia de los diálogos es aún mayor, pues es allí, en los pequeños detalles, que se puede ir construyendo la personalidad de los personajes y aquello que cargan de su pasado.

Para saber más: Salió el tráiler de Avatar: La leyenda de Aang, la serie de acción real del famoso animado

Así como en la primera temporada, el desarrollo de la historia se realizó en Luisiana, con su cultura y sus inquietantes pantanos, en esta ocasión, Alaska juega un rol crucial, con sus comunidades indígenas, y donde cada año viven un mes de noche completo, El ADN de la serie hace que el lugar sea en sí protagonista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD