x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Señal Colombia y Caracol, los triunfadores de los India Catalina

  • La Niña, del Canal Caracol, fue la serie o telenovela más premiada de la noche. FOTO CARACOL
    La Niña, del Canal Caracol, fue la serie o telenovela más premiada de la noche. FOTO CARACOL
  • Expedición cóndor de los andes 3, de Señal Colombia, ganó en las categorías Mejor Programa Juvenil y Mejor Programa Reality. FOTO RTVC
    Expedición cóndor de los andes 3, de Señal Colombia, ganó en las categorías Mejor Programa Juvenil y Mejor Programa Reality. FOTO RTVC
05 de marzo de 2017
bookmark

Caracol Televisión, con 17 estatuillas, y Señal Colombia, con 15, fueron los grandes ganadores de los Premios India Catalina, que entregaron en la noche de este sábado en Cartagena.

Con La Niña, Caracol logró una gran cantidad de estatuillas en categorías como Mejor Serie o Telenovela, Mejor Director de Telenovela o Serie para Rodrigo Triada y Camilo Vega, Mejor Libreto de Telenovela o Serie, Mejor Actriz Protagónica de Telenovela o Serie para Ana María Estupiñán; Mejor Actor Protagónico de Telenovela o Serie para Sebastián Eslavo, Mejor Actriz de Reparto de Telenovela o Serie para Marcela Benjumea y Mejor Actor de Reparto de Telenovela o Serie a Variel Sánchez.

También lograron el premio en categorías Mejor Actor Antagónico de Telenovela o Serie para Diego Vázquez, Actriz o Actor Revelación del año de Telenovela o Serie para Victoria Ortiz y Mejor Talento Infantil de la Industria Audiovisual Nacional para Melissa Cáceres.

Haga clic aquí para leer: Santiago Cabrera, el chileno que hace camino en Hollywood

Otras de las producciones de Caracol ganadoras de la noche fue La esclava blanca, con cuatro estatuillas, además de Mabel Lara como Mejor Presentadora de Noticias; Sábados Felices al Mejor Programa de Humor y Los Informantes a Mejor producción periodística.

Señal Colombia, la gran ganadora

Señal Colombia logró 15 estatuillas en los Premios India Catalina, comenzando con la nueva categoría Mejor Presentador de Deportes para Georgina Ruíz Sandoval por su trabajo Mi giro x señal Señal Colombia, espacio que también ganó como Mejor Producción Deportiva.

También ganaron en la categoría Mejor Documental para Televisión con Mutis, Mejor Programa de Entretenimiento por Asquerosamente Rico 2, mientras que Juan Diego Vanegas ganó por este programa como Mejor Presentador de Programa de Entretenimiento.

Mejor Programa Infantil con Mis juegos, Mejor Programa Juvenil por Expedición cóndor de los andes 3, que también obtuvo el premio a Mejor Programa Reality.

Mejor Producción Audiovisual de Animación lo logró Las niñas de la guerra 2. El canal también se llevó el reconocimiento a Mejor Director de Música para Camilo Sanabria; Mejor Director de Arte para Luisa Uribe por Josefina Súper Mega Chef, así como a Mejor fotógrafo, Mejor Editor, Mejor Producción de Interés Público por Tejiendo la Paz y Mejor Producción de Inclusión Social por Así Somos Señal.

Por segundo año consecutivo, Señal Colombia se convierte en el segundo canal más premiado del país, después del privado Caracol Televisión, que le aventajó solo con dos estatuillas.

“En Colombia hay muy poca televisión, estamos en manos de Caracol y RCN que se imitan en formatos, géneros y estilo, esto ha llevado a que las televisiones públicas se hayan convertido en una alternativa para otros formatos, otras agendas, otros estilos y para incluir más modos de ser Colombia. La televisión pública hace programas alternativos en calidad y formatos”, expresó el crítico de televisión Omar Rincón.

En el año 2013 el canal Señal Colombia se alzó con cinco premios, en el 2014 con seis, en el 2015 y el 2016 con 11 y en este 2017 con 15, lo que muestra un interesante crecimiento.

“Este no es el resultado del último año de trabajo, sino de un proceso que lleva más de 12 años. Estamos comprometidos con lograr cada vez contenidos de mayor calidad que llegan a toda Colombia para apostarle a la estructura cultural de todos los colombianos. Ampliar sus horizontes es nuestra mayor motivación. También quiero destacar que este es el resultado colectivo de muchos para todos. Lo que hacemos es reconocer que el país debe valorar la cultura como un patrimonio propio, cultural e inmaterial”, dijo Diana Díaz la actual directora.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD