“Es una serie para reír y llorar al mismo tiempo”: Zach Smadu sobre Family Law
La segunda temporada de esta serie se puede ver cada jueves a las 9:00 p.m. por Universal TV.
Zach Smadu es Daniel en la serie Family Law. FOTO Cortesía
Esta es la familia de abogados de Family Law. De izquierda a derecha los actores Genelle William, Zach Smadu, Victor Garber y Jewel Staite. FOTO Cortesía Universal TV
Esta es una familia como muchas, en las que la mayoría de sus miembros tienen la misma profesión, pero aquí no son médicos o ingenieros, esta es una familia de abogados y lo más particular es que les toca trabajar juntos.
Se llama Family Law y cada jueves a las 9:00 p.m. se ve un capítulo nuevo por Universal TV. Esta serie acaba de estrenar su segunda temporada con 10 nuevos episodios, es protagonizada por la actriz Jewel Staite (que se ha visto en Supernatural, Castle, The Good Doctor) en el rol principal. Junto a ella, está un reparto estelar entre los que se encuentran su padre Harry Svensson, interpretado por el reconocido Victor Garber y Daniel Svensson, el hermanastro de Abby y abogado en el bufete de Harry a quien da vida el actor Zach Smadu. (También está la actriz Genelle Williams).
EL COLOMBIANO conversó con Smadu sobre esta nueva temporada.
Si la gente no ha visto Family Law ¿Qué puede decir ahora que la segunda temporada se verá en Colombia y en Latinoamérica?
“Si no han visto la primera temporada, por favor échenle un vistazo porque si les gusta reír y llorar al mismo tiempo, tal vez este sea su programa, porque la gente piensa que los programas de derecho necesariamente tienen que ser extremadamente serios y dramáticos. En Family Law tenemos esas cosas y hay tal ligereza y una chispa de alegría, que creo que mucha gente no lo espera cuando lo ve por primera vez”.
Los abogados de la serie trabajan temas muy serios por un lado y también otros muy divertidos ¿Cómo juegan con eso?
“Ese es el reto, esa es la diversión y la alegría de la serie. A menudo tenemos ciertos casos como por ejemplo una adopción que se podría estar cayendo y podrían estar perdiendo a su hijo, esas no son necesariamente circunstancias de risa. Pero parte de la diversión que tenemos en el programa es la relación entre mi media hermana y compañera de trabajo Abby, y las cosas que están pasando entre nosotros porque solemos actuar como niños cuando estamos fuera de la corte. Poder traer eso es jugar con esas relaciones que son realmente divertidas y creo que esa es también, en parte, la razón por la que la gente se está conectando con el programa, porque es bastante real. El humor tiene un lugar real en nuestras vidas, para conectarnos, relacionarnos y tener empatía. Y entonces, cuando se hace bien, en equilibrio, hace que se sienta más real, lo hace sentir más auténtico porque eso te muestra cómo es realmente la gente”.
Esta es la familia de abogados de Family Law. De izquierda a derecha los actores Genelle William, Zach Smadu, Victor Garber y Jewel Staite. FOTO Cortesía Universal TV
¿Y cómo ha evolucionado Daniel esta temporada?, especialmente en su relación con su padre.
“Su padre es probablemente una de las relaciones más importantes en la vida de Daniel, lo vemos a través de la primera temporada que él es su padre, pero también es su jefe. Es alguien que envidia y también idolatra. Él lo tiene en un pedestal y por una buena razón, su padre es muy prestigioso y muy bien reconocido. Daniel quiere eso, Daniel quiere impresionar a su padre y quiere ser visto no solo como su hijo, sino como un igual. Y vemos ese desafío pasar toda la primera temporada y al final de la primera temporada, tiene éxito, se convierte en socio, pero ahora ¿qué significa eso para la segunda temporada a medida que avanzamos? Es un socio y se supone que está en el terreno nivelado con su padre, pero no es así como se desarrolla, entonces padre e hijo ahora tienen que descubrir su nueva relación como socios. Podemos ver un nuevo lado de él en la segunda temporada, donde está saliendo a citas después de salir de una relación que él mismo terminó en la primera entrega”.
Hace un año hablamos con Victor Garber y estaba muy emocionado con lo que han logrado como grupo. Creo que el elenco se ha unido muy bien. ¿Cómo lo viven en el set?
“¡Ah, en el set! Fue amor a primera vista. Suena cliché, pero cuando conocí a Víctor, estaba muy emocionado por conocerlo, lo he visto en Titanic, lo vi cantando canciones de musicales en Broadway. Estaba impresionado, pero también muy emocionado de conocerlo. Es tan auténtico, tan real y cuando hablas con él es tan genuino, tan humilde, tiene los pies en la tierra, es súper profesiona y es un maestro del oficio. Así que él es una especie de estrella guía, nuestra luz guía para, Genelle, Jewel y yo.
Genelle y Jewel son realmente mis hermanas de otra madre, porque nosotros hicimos clic de inmediato. En la primera temporada, filmamos las primeras dos semanas del programa y luego paramos debido al covid-19, tuvimos cuatro meses de receso y cualquiera pensaría que durante ese tiempo nos hubiera gustado separarnos y vernos cuando regresemos, pero esos cuatro meses enteros los pasamos hablando entre nosotros, nos mandábamos mensajes y todos nos habíamos conocido tan solo un mes antes de eso.
En el set nos divertimos mucho, nos reímos. Tenemos una regla en nuestro programa que es que si no nos estamos divirtiendo, lo estamos haciendo mal. Siempre nos divertimos, incluso cuando se trata de una escena dramática y seria en la corte o lo que sea, incluso cuando Jewel está de pie allí recitando monólogo tras monologo, yo estoy sentado y veo esas escenas como su fan número uno como actor, a pesar de que Daniel podría estar enojado con ella”.
Hoy en día en Colombia, por ejemplo, podemos ver series de Canadá y ustedes ver series de Colombia, en español, ¿crees que eso es bueno para la audiencia?
“Vivimos en el apogeo de la televisión, del streaming y gracias a eso puedo ver programas de América Latina, puedo ver programas de un pequeño pueblo en específico, en cualquier lugar. Creo que eso es genial. Eso permite mucha libertad, porque ya no solo hay cinco programas en la televisión que todos tienen que ver. Considero que ahora también la audiencia está muy alfabetizada en televisión, hemos crecido con ella y lo hemos visto todo, y eso requiere que ahora la producción y la calidad mejore cada vez más. El público quiere ver cosas que no han visto, quieren ver incluso temas, historias y mundos con los que están familiarizados, pero quieren verlo bajo una nueva luz. Y ese es el reto de hacer buena televisión, es hacerlo auténticamente y hacerlo de una nueva manera creativa sabiendo que tu audiencia es inteligente”.
Muchas gracias Zach por hablarle a la audiencia en Colombia y América Latina...
“Gracias. Colombia es como el número uno en mi lista de países a visitar porque tengo amigos que han estado allí muchas veces y hablan muy bien del país. Así que yo no puedo esperar para ir y celebrar en Colombia personalmente”.