x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Que venga la vida y me muestre qué más hay”: las frases que dejó Shakira tras su entrevista

La cantante barranquillera habló para N+, y el programa En Punto, México, en una entrevista televisada tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué. Lanzó nuevos dardos sobre su situación y habló de sus hijos y el apoyo recibido por los fanáticos.

  • Shakira fue entrevistada por el programa En Punto de N+, de la cadena Televisa. FOTO Captura de pantalla.
    Shakira fue entrevistada por el programa En Punto de N+, de la cadena Televisa. FOTO Captura de pantalla.
28 de febrero de 2023
bookmark

La sorpresa del periodista mexicano Andrés Acevedo fue notoria cuando Shakira dijo que no pensaba que era “suficiente”.

“¿Quién lo hubiera imaginado? —dijo el reportero del canal N+ de Televisa— con todo el éxito que tienes, el reconocimiento (...) ¿Quién hubiera pensado que no te sentías completa?”.

Sí, Shakira habló en esta entrevista para televisión sobre sus inseguridades, miedos y lo que ha significado la separación con el exfutbolista Gerard Piqué.

También habló de sus hijos y sus fanáticos, estas son algunas de las frases:

Sobre las mujeres

“Me he dado cuenta de que las mujeres estamos en un momento clave para la sociedad, en un punto en el que el apoyo que podamos recibir unas de las otras es muy relevante, importantísimo, como decía Madeleine Albright, exsecretaria de estado de Estados Unidos, una frase que me encanta: ‘Hay un lugar reservado en el infierno para aquellas mujeres que no apoyan a otras’ (risas) y estoy completamente de acuerdo”.

Sobre sus ideales en el amor

“Yo también compraba esa historia de que una mujer necesita un hombre para completarse, una familia. Yo también tuve ese sueño de tener una familia en la que los hijos contaran con un padre y una madre, bajo el mismo techo. No todos los sueños en la vida se cumplen, pero la vida encuentra una forma de compensarte de alguna manera y conmigo lo ha hecho con creces con estos dos niños estupendos, maravillosos, que me llenan de amor cada día”.

Una reflexión sobre sus relaciones amorosas

“Siempre he sido bastante dependiente emocionalmente de los hombres, tengo que confesarlo, he sido una enamorada del amor y creo que esa historieta de alguna manera he logrado entenderla desde otra perspectiva y sentir que yo me basto a mí misma”.

No se sentía ni completa ni suficiente

“Cuando una mujer tiene que enfrentar los embates de la vida sale fortalecida y cuando sales fortalecida es porque has aprendido a conocer tus propias debilidades, a aceptar tu vulnerabilidad, a expresar eso que se siente, ese dolor, porque dicen que lo contrario de la depresión es la expresión, pero sí, he logrado sentir que yo soy suficiente, cosa que jamás pensé que podía pasar. Ahora, paradójicamente, sí, me siento completa, porque siento que dependo de mí misma y tengo dos niños que dependen de mí, así que tengo que estar más fuerte que una leona”.

Sobre esa fortaleza

“Para que esa fortaleza sea verdadera y no una fachada tiene que ser el resultado de vivir un duelo, de aceptarlo, de tolerar la frustración, de que hay cosas en la vida que no salen como uno quiere, de que hay sueños que se rompen y recoger los pedacitos del suelo y bueno, volverte a reconstruir y también ser un ejemplo para mis hijos de que se pueden sobrevivir esos embates de la vida”.

Sus letras como terapia personal
“Mis letras y mi música son más elocuentes que yo misma y siempre a través de mi música no he intentado otra cosa más que ser honesta y utilizar mi música como una catarsis, como terapia, mis canciones son la mejor terapia, son más eficaces que una visita al psicoanalista”.

Sobre la colaboración con Bzrp

“Alguien ha tenido que tomarme una foto del día en que trabaje en la sesión 53 con Bizarrap, esas fotos de antes y después, porque entré al estudio de una forma y salí de otra y es una de las cosas que más le agradezco a Biza, haberme dado la oportunidad de desahogarme y sí que fue un gran desahogo, necesario, también para mi propia sanación y mi propio proceso de recuperación”.

Pensar en lo que se siente, así sea doloroso

“Creo que estaría en un lugar muy distinto si no hubiese tenido esa canción (Music Sessions #53). La posibilidad de expresarme, de pensar en el dolor, porque una cosa que es muy importante es no solo sentir lo que hay que sentir, después de que experimentas un desamor, una traición, un vacío, una decepción, cualquiera que sea lo que se esté enfrentando en ese momento, hay que sentir, pero también hay que pensar en eso que se siente”.

“Es extraño y cruel como la vida tiene que valerse de este momento tan cabrón para desarrollar músculos emocionales que no sabías que tenías”.

Sobre sus fanáticos

“Ha sido un momento de honestidad brutal tanto mío como de mi público conmigo, un momento en el que he descubierto verdaderos amigos. En las malas uno sabe con quien cuenta y con quien no, y también me di cuenta de que la amistad no es un fenómeno que sucede a un nivel individual, uno a uno, sino que también puedes ser amigo de miles de personas y eso es lo que he sentido, me he sentido apoyada por mi público de una manera que jamás esperé que fueran a ser tan claves para mi, ayudarme a levantar cuando estuve en el piso, ¡que estuve un buen rato en el piso! Me dieron el valor y la fuerza de decir, estoy lista para el próximo round. Que venga la vida y me muestre qué más hay”.

Milán y Sasha, sus hijos

“Ellos tienen una participación en mi carrera bastante activa, tienen buenas ideas, mucho criterio y opiniones. En el video de Te felicito Sasha tuvo la idea del robot y Milán lo del fuego verde. Y el arte gráfico de Monotonía lo hizo Sasha en su iPad (después de que ella le devolviera a su disquera las propuestas que le habían enviado). Los niños tienen una sensiblidad especial y yo los escucho”.

Milán fue el artífice de la canción con Bizarrap

“Lo de la sesión 53 con biza es el resultado de una sugerencia de Milán, él me dijo: ‘mami, tienes que hacer algo con bizarrap, que es el dios argentino’, él le manda un audio a mi manager y le dice que tiene que hacer que yo cante con Bizarrap, él fue quien me introdujo a la música de Bizarrap, eso es lo bueno de tener hijos chiquitos también”.

Sobre ser pionera

“En la época en que el reguetón era un fenómeno muy local no estaba muy globalizado y tampoco habían artistas pop experimentando con reguetón. Ahí en donde surge La Tortura (canción que interpretó con Alejandro Sanz) y además no sé si es una de las primeras colaboraciones entre dos artistas, pero no era una cosa de moda que lo artistas se juntaran, cada uno iba por su camino. Ahora se hacen una mezclas, arroces con mango y La Tortura fue un arroz con mango y funcionó”.

Sobre el síndrome del impostor

“Me gusta pensar en lo que falta, sufro levemente del síndrome del impostor, que todavía no me lo creo, un poquito, que todavía no creo que soy tan capaz como dicen que soy, tan hábil, tan creativa, tan inteligente, tan talentosa, quizá esa pequeña patología me mantiene motivada queriendo descubrir quien soy y qué puedo dar”.

“Siempre he sido muy inquieta y tengo una deuda conmigo constantemente que quiero comprobar si aún me queda talento, si no ha desaparecido, si está ahí, eso es lo que hace que tenga ganas de ir a un estudio de grabación y hacer música”.

Conclusiones

“He vivido la riqueza, la pobreza, los halagos, las lisonjas, la discriminación, el prejuicio y la vida me ha colocado en diferentes esquinas como para cambiar de punto de vista y siempre estoy cambiando mi punto de vista, viendo qué más me falta y esa es la vida, al final me doy cuenta de que el dolor no es más que una emoción, es parte de la vida y está ahí siempre asomando la cara”.

“Voy de subida, pero ahora tengo más confianza en mi misma, lo difícil para el ser humano cuando le toca enfrentar situaciones inesperadas es que no sabemos cómo vamos a reaccionar, no creemos en nuestra propia resiliencia, y yo no sabía que podía llegar a ser fuerte, siempre creí que era frágil, y tengo un poco de todo, pero hay que tener fe, fe en uno mismo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD