x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿No los vio en vivo? Tal vez ya no pueda: músicos que se retiran de los escenarios

Las razones para bajarse de la tarima son muchas. Acá un recuento de algunos de los casos más sonados.

  • Silvestre Dangond, Don Omar y Joan Manuel Serrat son algunos de los que han dado un paso al costado. Fotos: Efe.
    Silvestre Dangond, Don Omar y Joan Manuel Serrat son algunos de los que han dado un paso al costado. Fotos: Efe.
26 de diciembre de 2022
bookmark

En 1966 no había en la industria musical en inglés artista más importante que el joven trovador estadounidense Bob Dylan. Para ese momento, Dylan había dado el salto del folk intelectual de Nueva York al sonido eléctrico del rock.

Se había convertido, tal vez sin buscarlo, en el vocero de la contracultura y los movimientos contestatarios. Blowin' in the Wind, Masters of War y A Hard Rain's a-Gonna Fall eran los himnos de una rabia que transformó para siempre el arte, las relaciones sociales y la vida misma. Sin embargo, en junio de ese año se esfumó del radar del público por tres años.

Nadie supo dar razón de su paradero: en los círculos más cercanos al cantante comenzó a circular la versión de que un accidente automovilístico obligó a Dylan a replantear sus prioridades. Eso y su reciente paternidad lo llevaron a un ostracismo voluntario. Justo en el momento en el que los reflectores lo cubrían de gloria, él voluntariamente decidió dar un paso al costado.

Le puede interesar: Bob Dylan y el arte de hacer canciones: el Nobel vuelve a los libros

Y no ha sido el único músico en bajarse del escenario una vez siente que el peso de la fama lo abruma. También hay casos en los que la salud pone en jaque las carreras de los artistas. Y los hay, además, en que las celebridades deciden cambiar de rumbo en busca de mejores condiciones económicas o expresivas.

El ejemplo más reciente lo encarna el reguetonero Don Omar, uno de los pioneros del ritmo de Puerto Rico que ha conquistado el mundo: el reguetón. En una entrevista con un medio internacional, la voz de Salió el sol dijo que pretende en 2023 consagrarse a la creación de contenido para televisión y otras plataformas.

Aunque no se trata de un adiós definitivo a la música, la decisión de Don Omar confirma una tendencia que se produjo en el reguetón: la necesidad de sus exponentes de alejarse de las cámaras. La noticia en este sentido más comentada fue el anuncio de Bad Bunny de descansar en 2023. El boricua rompió todas las expectativas con su disco Un verano sin ti y se encumbró al trono del sonido latino. Sin embargo, a principios de diciembre le anunció a sus fans de su parón: “Voy a tomarme un descanso. El 2023 es para mí, para mi salud física, mi salud emocional, para respirar, disfrutar mis logros”, dijo. Se especula en redes sociales y en medios noticiosos que ese año lo dedicará a consolidar su carrera de actor.

Le puede interesar: Disfrute de la mejor música con las Playlist de EL COLOMBIANO

Por esos mismos días, el vallenatero Silvestre Dangond les informó al público y a sus colegas que abrirá un paréntesis en su carrera. No dio mayores explicaciones, aunque sí dejó entrever que no será una despedida definitiva. “Estaba esperando un sitio ideal para decirlo, pero a partir del 14 de enero: chao, familia”, dijo en su presentación en el Festival Nacional de compositores de San Juan del Cesar.

La extenuación y el tedio serían las razones por las que Dangold tomaría este respiro: “Volveré cuando lo sienta, volveré cuando me sienta diferente y con ganas de hacer algo para ustedes de la manera en que se lo merecen porque me lo han dado todo y merecen todo de mí”, dijo.

Las razones para retirarse de la música son muchas y no todas están nimbadas del misterio de la de Bob Dylan en los sesenta o del cansancio de estar sin parar en gira y en shows. La edad es una de las más poderosas.

Este año el mítico Joan Manuel Serrat, de 78 años, –compositor del también mítico álbum Mediterráneo– le puso punto final a su carrera con El vicio de cantar, una gira que lo llevó por los teatros y estadios de varios ciudades españolas y de América Latina.

El también español Enrique Bumbury, voz líder de Héroes del Silencio y con una larga carrera solista, le dijo adiós a los micrófonos. Una enfermedad hizo de sus últimos años un padecimiento constante.

Le puede interesar: Serrat se despide de los escenarios: el turno es para Medellín

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD