x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sepa cómo actuar al vararse en carretera

Tenga en cuenta algunos consejos y evíte problemas en las vías del país.

  • ILUSTRACIÓN EL COLOMBIANO
    ILUSTRACIÓN EL COLOMBIANO
15 de abril de 2017
bookmark

Tener percances en la carretera es común. Un pinchazo, problemas de refrigeración o cualquier otro inconveniente con el vehículo puede poner en problemas al conductor y dañar el paseo.

Cuando esto sucede es bueno tener en cuenta algunas recomendaciones para salir bien librado y evitar el peligro.

Estos son algunos consejos para los viajeros:

1. Orillar el carro lo mejor posible

Es muy importante salirse lo más que se pueda de la vía y, si hay opción, elegir un lugar habitado. Si queda en una zona peligrosa, por ejemplo en una curva donde la visión sea compleja, “es ideal que los ocupantes se salgan del vehículo”, explica el ingeniero mecánico Ricardo Aldana, ya que otro carro se puede ver sorprendido por el varado y estrellarlo.

2. Señalización bien puesta en la carretera

Sea en el día o en la noche, el uso de un chaleco reflectivo y la buena ubicación de los triángulos de señalización (a 30 metros del vehículo) servirán como sistemas de seguridad mientras llega la grúa o encuentra la solución a la avería. No olvide encender las luces estacionarias.

3. Valerse del equipo de carretera

El llamado kit de carretera es reglamentario como lo indica el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002). Debe llevar en él: gato hidráulico, cruceta, dos triángulos reflectivos, botiquín, dos tacos para bloquear las llantas del carro, extintor, caja de herramientas con alicate, destornilladores, entre otros elementos, llanta de repuesto y linterna. Aunque no son obligatorios, el ingeniero Aldana sugiere llevar unos guantes de lana que protejan sus manos o eviten que se ensucien de más.

4. Números de contacto a la mano

Teléfono de la Policía de carreteras, de la aseguradora así como de las entidades de primeros auxilios deben estar guardados en el celular o en el directorio del automóvil para el fácil acceso de cualquiera de los pasajeros . n

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD