x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Escoja el casco con la cabeza

Más que solo cumplir una norma, este artículo debe escogerse con el concepto de preservar la vida.

21 de febrero de 2015
bookmark

Al uso del casco hay que meterle cabeza. Aunque suene paradójico, y quizá hasta chistoso, es en serio.

Y uno de los primeros pasos para lograr que este elemento, el más importante en cuanto a protección para los motociclistas se refiere, de verdad cumpla con su función de mitigar los casos de un impacto en un accidente en el que se vea involucrado el conductor o su acompañante, tiene que pasar por la elección correcta.

De acuerdo con un estudio de la Organización Panamericana de la Salud, el uso de un casco puede disminuir el riesgo y la gravedad de los traumatismos en un accidente hasta un 72 por ciento.

Y las probabilidades de un desenlace fatal se disminuyen en casi el 40 por ciento cuando quienes viajan en la moto portan este implemento.

Sin embargo, de acuerdo con una de las últimas investigaciones realizadas por el Fondo de Prevención Vial, antes de cesar sus funciones para pasárselas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (que aún no opera), se encontró que los motociclistas prestan poco interés al uso del elemento porque consideran que los principales riesgos que corren no están asociados con sus comportamientos, sino con la poca responsabilidad que para ellos tienen otros actores de la vía.

Además, señala ese mismo estudio que aunque la propiedad de al menos un casco es aceptada por todos los motociclistas (cien por ciento del sondeo, 1.608 motociclistas) menos del 10 por ciento lo usan en todo momento en su moto, y este mismo uso está dictado no tanto por la conveniencia y el convencimiento personal de la protección que puede brindar, sino por una cuestión legal, por miedo a la sanción (322.174 pesos) en la que puedan incurrir si las autoridades de tránsito los detectan sin la utilización de este implemento.

Pero aún así, el análisis que realizaron los técnicos del antiguo Fondo de Prevención Vial sí destaca que en la elección del tipo de casco que los usuarios de motocicletas eligen la mayoría se ha decantado por uno adecuado y que sea recomendado por los expertos.

Es así como el 49 por ciento de los consultados para el desarrollo de este análisis reportó que su casco de uso diario era el denominado de tipo integral.

Por su parte, un 37 por ciento de los usuarios de motos escogió como su elemento de protección para la cabeza un casco de los denominados abatibles.

Y otro 14 por ciento tomó como su casco para el uso diario, aquellos clasificados como los abiertos.

Siempre al elegir este artículo, uno de los aspectos que el usuario debe considerar es la talla.

La idea es que este accesorio no quede muy apretado en la cabeza, pero tampoco navegue sobre ella, porque al momento del impacto ese casco flotante no brindará ninguna protección contra el impacto.

El casco también debe ofrecer una ventilación adecuada que redunda en mayor comodidad y minimiza la sensación de cansancio que puede generar distracciones de gravedad en la conducción.

El casco también necesita un mantenimiento básico de limpieza ya que al estar en contacto con elementos como el polvo, la lluvia, el pantano o la arena puede deteriorarse de manera más rápida si esos agentes externos, varios de ellos abrasivos no son removidos de manera frecuente.

Infográfico
Escoja el casco con la cabeza
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD