viernes
5 y 1
5 y 1
En los últimos mercados de pases en el fútbol suramericano se ha venido reflejando una tendencia con el regreso de jugadores mayores a ligas como las de Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Durante las últimas temporadas se ha dado la llegada de Giovanni Moreno (Atlético Nacional), Diego Costa (Atlético Mineiro de Brasil), Esteban Paredes (Coquimbo de Chile), Filipe Luís (Flamengo de Brasil), Maxi Rodríguez (Newell's Old Boys de Argentina), entre otros más.
El entrenador antioqueño Carlos Navarrete manifestó que los más beneficiados con el retorno de esta clase de futbolistas son los torneos de cada uno de los países, pues “le han dado mayor nivel porque son jugadores que todavía tienen muchas cosas para aportar, llegan más maduros y ayudan a la construcción de equipo con el objetivo de conseguir las metas propuestas de cada club”.
Por su parte, para el técnico y analistas Norberto Peluffo, quien dirigió equipos como Millonarios y Deportivo Cali, señala que a parte del rendimiento futbolístico que estos jugadores le logran entregar a cada uno de sus equipos, “pueden aportar experiencia y aprendizaje, teniendo en cuenta lo que vivieron por muchos años en el fútbol del exterior”.
“El papel que tienen en sus planteles debe ser de un total liderazgo, tanto en el equipo profesional como en las divisiones menores. Estos jugadores se tienen que aprovechar para realizar charlas con las personas de los clubes, en los que también hacen parte los padres de familia de los niños y jóvenes que luchan cada día para llegar al profesionalismo. Detrás de una cancha hay muchas historias y eso es un aprendizaje para los que vienen atrás”, agregó el profesor Peluffo.
Los equipos brasileños, desde el 2019, siempre están compitiendo en finales de la Copa Sudamericana o la Libertadores, y gran parte de estos clubes tienen esta clase de futbolistas. “Ellos tienen un peso muy importante en estos logros. Son tres o cuatro equipos brasileños que hacen los esfuerzos económicos para traerlos y son normalmente los animadores de estos campeonatos”, señaló Norberto
Givanildo Vieira de Souza, más conocido como Hulk, es un jugador brasileño que ha estado en equipos como Porto de Portugal, el Zenit de San Petersburgo, y además hizo parte del plantel de la selección de Brasil en el Mundial del 2014, actualmente hace parte del Atlético Miniero.
Durante su carrera deportiva, el jugador ha disputado 643 partidos y ha marcado 339 goles. Su mejor registro goleador lo logró en el conjunto portugués, en el que en seis años, jugó 169 encuentros y celebró en 77 oportunidades.
El jugador antioqueño volvió a Atlético Nacional para la temporada 2022 luego de una carrera llena de éxitos en el fútbol chino, donde es uno de los ídolos del Shanghái Shenhua, en el que estuvo 10 años y alcanzó a disputar 264 partidos y marcar 86 goles.
Su primera experiencia internacional la tuvo en el Racing de Argentina. Durante dos años y medio (2010, 2011 y primer semestre de 2012).
Además, con la Selección Colombia hizo parte de tres eliminatorias (2010, 2014 y 2018).
Otro de los futbolistas que han llamado la atención en los últimos mercados de fichajes ha sido Filipe Luís, que actualmente hace parte del Flamengo.
Uno de los clubes donde es más recordado es en Atlético de Madrid, con el que logró conseguir la Supercopa de Europa en 2010, 2012 y 2018, la UEFA Europa League en 2012 y 2018, la Copa del Rey en 2013 y la Liga en 2014. Además, con su seleccionado disputó la Copa Confederaciones 2013 y la Copa América 2019.
Maxi Rodríguez es un futbolista argentino que hace pocos días oficializó su retiro de la práctica deportiva profesional en el momento que hacia parte de Newell´s de Rosario, pero que logró estar en equipos como el Liverpool de Inglaterra y el Atlético de Madrid, entre otros equipos.
Los últimos pasos en su carrera los dio en el equipo rosarino, en el que logró ser gran idolo de este club. Además, es recordado por marcar goles importantes con la Selección Argentina en los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.