x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La atípica Semana Santa que viven con fe y esperanza

Seis reconocidos deportistas comparten con los lectores sus reflexiones en esta época de recogimiento.

  • La atípica Semana Santa que viven con fe y esperanza
  • Yuberjen Martínez, boxeador
    Yuberjen Martínez, boxeador
  • Sara López, arquera
    Sara López, arquera
  • Luis Fernando Higuita, pesista
    Luis Fernando Higuita, pesista
  • Juliana Toro, voleibolista
    Juliana Toro, voleibolista
  • Juliana Gaviria, ciclista
    Juliana Gaviria, ciclista
08 de abril de 2020
bookmark

Una Semana Santa “diferente” viven algunos deportistas colombianos de alto rendimiento, pues el que para ellos era un período de entrenamiento, viajes y competencia, esta vez se convirtió en un momento para reflexionar sobre sus vidas.

El aislamiento preventivo en la mayoría de países por la pandemia del coronavirus obligó a la cancelación de cientos de certámenes. El fútbol local, por ejemplo, avanzaría en instancias definitivas para conocer los cuatro clasificados a la final con partidos Viernes Santo y Domingo de Resurrección, en tanto que los torneos clasificarios a los Juegos Olímpicos estarían en todo su apogeo.

Pero los planes y la realidad cambiaron y como dice Jairo Ruiz, entrenador del gimnasta Jossimar Calvo, quien intentará conseguir un cupo para los Juegos de Tokio, “tenemos que recibir todo esto con humildad y ser positivos ante el futuro”.

Su pupilo anota que por practicar una disciplina de precisión y perfección, nunca puede parar las prácticas, ni en días santos. “Sin embargo, lo hago con profundo respeto por esta fiesta pascual y con Dios siempre en mi corazón”.

Añade que el año pasado, debido a una cirugía de hombro, pasó la semana mayor en el municipio de Salazar de las Palmas, en Norte de Santander: “Fue algo muy bonito y chévere”.

Su mensaje para la gente es que en la situación actual debe agradecer por la salud y el bienestar de la familia, los que las tienen, y pedir “paz y mucha luz en estos días que a veces se tornan oscuros”.

La ciclista Juliana Gaviria, hermana del también ciclista Fernando, señala que siempre, excepto ahora, en esta época le ha tocado pasar con los suyos, “obviamente, cumpliendo con los planes de trabajo”, por lo que se considera afortunada, pues como católica pudo asistir a ceremonias religiosas.

EL COLOMBIANO habló con ellos y con deportistas de otras disciplinas y les hizo estas cuatro preguntas:

1. ¿Cómo ha vivido generalmente las semanas santas; tiene algún recuerdo especial?

2. ¿Qué mensaje le sale del corazón para compartir con la comunidad en estos días de recogimiento?

3. ¿A qué se comprometería de ahora en adelante?

4. ¿En que reflexiona en estos días en casa? .

TENEMOS QUE ESTAR MÁS EN FAMILIA

Yuberjen Martínez, boxeador
Yuberjen Martínez, boxeador

1. “Son muchos los recuerdos. La pasaba con mis seres queridos. Liderados por mis padres Juan y Neila, nos reunimos a orar en Chigorodó. Hacemos ayuno, que consiste en no consumir alimentos. Algunos por un día, otros por tres. No sientes hambre, la oración te alimenta, fortalece el alma”.

2. “En estos tiempos de angustia mi mensaje es que permanezcamos en familia, pues la unión hace la fuerza. Debemos valorar lo que tenemos, cuidarnos y respetarnos”.

3. “Me comprometo a hacer las cosas mejor, a sacar más tiempo para mi hijo (Yuberjen, tiene un año), mi motivación para no desfallecer aquí en Bogotá. Estoy aquí con él y con su madre Ubides”.

4. “Reflexionaré en todo. En lo que he hecho bien para seguir obrando así, y en lo malo, para corregirlo. Pienso que así puedo ser mejor persona”.

DÍAS ESPECIALES PARA SOLIDARIDAD, LA UNIÓN Y LA GRATITUD DIARIA

Sara López, arquera
Sara López, arquera

1. “La mayoría de mis semanas santas, de pequeña, fue viajando con mis seres queridos, pero cuando inicié en tiro con arco son inexistentes. Siempre son de puro entrenamiento y solo me dan libre jueves y viernes para estar en familia. Recuerdo que me llevaban a Villeta o Villavicencio en carro y parábamos en los pueblos a ver las procesiones, porque aunque no somos católicos (cristianos-protestantes), nos parecen bonitas. Ahora estamos aprovechando para estar en familia y acercarnos mucho más a Dios”.

2. “En este momento lo más importante es ser solidarios, pensar en los demás. Es difícil estar en la casa, pues algunas personas tienen comodidades, otras no y hay que ser agradecidos con lo poco o mucho que tengamos. Tener un techo, internet, tv. y familia ya es un privilegio. Necesitamos paciencia, faltan pocos días para salir de esta crisis y lo vamos a lograr si todos aportamos”.

3. “Aprender que el tiempo en familia es muy valioso. Aunque los deportistas tenemos un cronograma definido para uno, dos o tres años, nos estamos dando cuenta que nada está escrito y hay que vivir el día a día. De ahora en adelante, a pesar de que siempre lo hago, viviré las competencias con más alegría y gratitud”.

4. “Estoy reflexionando mucho en las cosas que Dios me ha dado, no solo en temas del deporte, sino de tener a mi familia conmigo ahora en Pereira. Muchos colegas están en otros países, encerrados en hoteles y yo tuve la fortuna de que se canceló un viaje a México. Aquí entreno, y aprendo a valor las cosas del día, desde lo más simple a lo más complejo. Tristemente ya perdimos un familiar en EE. UU. por el coronavirus. Este es un momento de mucha unión y solo tener salud en es una bendición muy grande”.

SER MÁS CONSCIENTES Y RESPONSABLES

Luis Fernando Higuita, pesista
Luis Fernando Higuita, pesista

1. “Pese a que en mi casa se guardan las creencias religiosas, especialmente por parte de mi mamá, yo no he tenido tanta oportunidad de vivir la Semana Santa de lleno, porque siempre me toma preparándome para algún torneo. Pero respeto y agradezco todo lo que nos brinda la vida”.

2. “Ser más conscientes. Todo lo que estamos viviendo, por estos días, nos debe tocar. Debemos cambiar muchas cosas en especial en el tema del compartir más con la familia”.

3. “Mi compromiso, conmigo, mi familia y la comunidad es a ser más responsable en el proceso de formación como deportista. A nunca faltar a los entrenamientos de gimnasio (perdidos hoy y que tenemos que remplazar con ejercicios en casa)”.

4. “Varias cosas: una, la necesidad de trabajar más en grupo; otra, a aprovechar al máximo la vida, disfrutarla porque hoy la tenemos pero mañana no sabemos y a compartir más en familia”.

MOMENTO PARA HABLAR DE TOLERANCIA

Juliana Toro, voleibolista
Juliana Toro, voleibolista

1. “Generalmente en esta época estoy concentrada con la Selección Colombia del voleibol, pocas veces he podido compartir y disfrutar con mi familia. En mi infancia recuerdo que con un grupo de niñas de la iglesia, vestidas de blanco, regábamos flores por las calles durante las procesiones”.

2. “Lo primordial es confiar Dios, sus tiempos son perfectos, que tengamos positivismo y confianza, y acatemos las recomendaciones que nos den”.

3. A tener empatía con la otra gente, a ayudar un poco más y a dedicarle mayor tiempo a Dios”.

4. “Esta cuarentena me ha ayudado a tener mucha tolerancia con mis hermanos, a dialogar con ellos y con mi mamá. Estos tiempos los tengo que disfrutar. Desde ahora valoraré más estos espacios con la familia”.

UN LLAMADO A TENER MUCHA PACIENCIA

Juliana Gaviria, ciclista
Juliana Gaviria, ciclista

1. “Comparto mucho con la familia en el pueblo (La Ceja), salgo a las procesiones y me gusta mucho asistir al Viacrucis, aunque este año no lo podré hacer por lo que estamos viviendo”.

2. “En esta época y como estamos, es tener mucha paciencia. Si nos unimos en la fe que profesamos, todos podemos seguir la Semana Santa desde nuestras casas”.

3. “Mi compromiso, el de apoyar más al prójimo y tener más paciencia en cualquier circunstancia de la vida”.

4. “Esta crisis nos va a ayuda a tener más unión con Dios y debemos aprovechar al máximo el tiempo en familia”.

Infográfico
La atípica Semana Santa que viven con fe y esperanza
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD