x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Intercambio para el éxito

W Élite tiene un convenio para que corredores colombianos puedan competir en Estados Unidos y mejoren su nivel.

  • FOTO Edwin Bustamante
    FOTO Edwin Bustamante
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

18 de marzo de 2020
bookmark

Luego de su participación en el Mundial de Zolder en 2015, Santiago Santa regresó al país con la convicción de que su talento lo llevaría a más pistas en todo el mundo. Sin embargo, la falta de recursos de su familia para garantizarle ciertas competencias le impidió salir más seguido del país.

“Muchas carreras eran en EE. UU., pero mis papás no tenían cómo costearlas, entonces acordaron ayudarme para hacerlo en Suramérica”, cuenta Santa, de 16 años de edad. Mientras sus padres hacían esfuerzos para conseguir el dinero para que Santiago viajara, otra familia, que lo acogió desde 2015, también hacía lo posible por ofrecerle un calendario internacional: W Élite.

El equipo siempre le asegura a sus corredores la participación en los mundiales, eventos en los que bicicrosistas como Santa, oriundo de Itagüí, siempre tienen buenos resultados.

Gracias a esas actuaciones, W Élite pudo cerrar, en 2019, un acuerdo con el que buscan que sus deportistas sean cada vez mejores.

Se trata de un convenio de intercambio con el club BayArea de Los Ángeles, que desde finales de 2019 le apuesta al talento colombiano para ganar los campeonatos de EE. UU.

Juliana Hernández, gerente de Asuntos Corporativos del equipo, explica que la alianza surgió a partir de un acercamiento del entrenador del club angelino, Howard Cato, con las directivas de W Élite.

“Por los resultados que nuestros deportistas han tenido en competencias internacionales, nos hicieron un scouting y nos contactaron el año pasado para invitarnos a competir con ellos”, explica Hernández.

Desde esa primera aproximación, hasta ahora, 5 de los 10 corredores del elenco nacional han participado en 3 válidas del campeonato estadounidense: Tulsa, Phoenix y Houston –sede del Mundial este año–. En todas se han subido al podio.

Nicole Foronda (ver recuadro), Juan José Velásquez, Santiago Santa (Medellín), Sara García (Barrancabermeja) y Juan Pablo Chaparro (Bogotá), han sido los primeros corredores en vivir esta experiencia, pero el objetivo, señala Hernández, es que todos los miembros del elenco puedan viajar, al menos, una vez a dicho evento.

“Queremos darle la oportunidad a todos, pero depende del presupuesto, el número de cupos y los corredores que ellos quieren que vayan. Nicole y Santiago son los que más han ido por su nivel, pero tenemos más o menos entre 3 y 5 lugares por válida”, dice la Gerente.

En el intercambio, BayArea corre con los gastos del hospedaje, transporte interno y la inscripción, mientras que W Élite y las familias se encargan de los tiquetes, seguro médico internacional y alimentación.

“Para nosotros es un orgullo que asistan no solo porque validamos que están teniendo fogueo internacional y su nivel mejora, sino porque con este ejercicio estamos construyendo país, porque nos reconocen como colombianos, por eso también hacemos un llamado a la empresa privada a que apoye estos procesos tan valiosos”, expresa Hernández.

W Élite trabaja para mantener este intercambio y que sus corredores sigan cosechando éxitos en lo más alto del podio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida