x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Golpes no fracturan el impulso de Diego

Pese a tener varias platinas en su cuerpo, el paisa Arboleda, oro en la crono de Bolivarianos, asoma fuerte para Tokio-20.

  • Diego Arboleda cree que puede irrumpir en Tokio-2020 y dar la sorpresa. Después, se dedicará a estudiar. FOTO colprensa
    Diego Arboleda cree que puede irrumpir en Tokio-2020 y dar la sorpresa. Después, se dedicará a estudiar. FOTO colprensa
30 de noviembre de 2017
bookmark

Por DANIEL CARDONA HENAO

Con la tranquilidad que lo define, Diego Arboleda declara que el 2017 va a ser un año inolvidable.

Y tiene todos los motivos para asegurarlo: campeón Nacional (por tiempos y en mangas), latinoamericano (general) y bolivariano. Además, cierra en el puesto 25 del ranquin de la UCI.

Sobre su sueño de irrumpir en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, el ganador del oro en la contrarreloj de los Bolivarianos, en Santa Marta, dialogó con EL COLOMBIANO.

Un año lleno de títulos...

“La verdad que estuvo muy bueno... llegué a ser 25 del ranquin UCI, mi mejor puesto en la vida”.

¿Cómo se comenzó a labrar ese camino del BMX?

“Nací en Girardota y me acuerdo que, desde los 4 años, junto con mi hermano mayor Juan Pablo, decidí inscribirme a bicicrós. Mi papá me compraba camisetas, balones y guayos para que jugara fútbol, pero en 6° le dije que quería dedicarme a esto y me empezó a apoyar”.

¿Qué pasó cuando la mamá comenzó a ver las caídas?

“Ella se asustaba mucho, pero entendió que en este deporte era muy normal caerse. Tengo platinas en el pie, en el tobillo, me he fracturado seis veces la clavícula, pero eso no es limitación para disfrutar”.

¿Cuáles son sus condiciones de vida?

“Vivo con mis dos hermanos y mis papás, nunca nos ha faltado nada en Girardota y siempre he contado con el apoyo para sobresalir en el deporte. Ya en el tema estudio, estoy esperando dedicarme más tiempo al bicicrós y después de Tokio-2020, entregarme a la Administración de Empresas”.

Tocó un tema importante, el de Tokio... ya dio un paso clave en Santa Marta...

“Sí, haber puntuado en estos Bolivarianos fue algo importante, lindo, pero sabemos que quedan tres años muy complicados por delante”.

En 2012, irrumpió Carlos Oquendo; en 2016, Carlos Ramírez, ¿en el 2020 será Diego Arboleda?

“Esperemos que sí, es mi gran anhelo, pero aún queda lograr los cupos por el país y que el seleccionador me escoja”.

¿Cómo es la relación con Mariana Pajón y Ramírez?

“Mariana es una persona espectacular, siempre se alegra por el triunfo de todos y nos anima. Carlos, por su parte, es un gran amigo, concentro con él y siempre me apoya, me da consejos”.

¿Qué hizo ese día previo al oro en Bolivarianos?

“Me levanté a las 7:00 a.m., saludé a Carlos y nos dijimos que iba a ser un gran día, luego desayunamos, nos montamos al bus, me puse los audífonos y me motivé, jamás pensé en la carrera”.

¿Qué se siente estar en el podio?

“Siempre quise escuchar el himno de mi país y se siente muy lindo. Además, ver la emoción de la gente es único”.

¿Qué debe mejorar?

“Uno siempre hace un análisis y hay mucho por fortalecer, sobre todo mi potencia a la hora de las salidas”.

¿Qué es lo mejor que tiene?

“Bueno, me han dicho que soy muy técnico a la hora de correr”.

Para terminar, ¿cómo es su vida fuera de la pista?

“Soy un pelao tranquilo, me gusta estar en la casa y con la familia. Soy fanático de las series en Netflix y estoy adicto a Flash”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD