En la escalada deportiva es raro observar un grupo de mujeres. Por lo general participa una acompañada de hombres. Sin embargo, Neftis Leyton, Viviana Pérez y Derlys Saganomen se unieron para participar, como equipo, en el Peltz Rope Tripe Latinoamérica, que ayer se realizó en la Universidad CES.
“Acá todavía está ese precepto machista de que las mujeres nos cuesta participar en esos eventos con alturas, por eso muchos se animan, además porque esto es de fuerza”, explica Neftis.
Ella labora con seguridad en las alturas por lo que ya acumula experiencia en las competencias. Atarse con una cuerda y mostrar su resistencia “no es solo un cuento para obreros”, destaca.
Por su parte, Derlys comparte su actividad diaria de enfermería con las horas dedicadas a su hijo y unas tres o cuatro de entrenamiento en esta disciplina. “Me emociona mucho la escalada, que tiene relación con mi trabajo y el estar allá arriba”.
Esta cita de ayer tuvo, además, una experiencia que resultó gratificante para el tridente femenino, independiente de los resultados.
“Es muy bueno que los extranjeros se tomen un tiempo para venir, traen toda su experiencia, su técnica, sus habilidades y uno aprende mucho de todo eso”, comenta Viviana Pérez.
Y lo principal, desde su ejemplo y sus plazas de trabajo, es incentivar a que más mujeres demuestren lo guerras que son las colombianas, como expresan, y se unan a la aventura de la escalda.