x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ciclo olímpico de las pesas está a punto de iniciar

  • Luis Javier Mosquera, bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Río, gran esperanza para Tokio-2020. FOTO Colprensa
    Luis Javier Mosquera, bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Río, gran esperanza para Tokio-2020. FOTO Colprensa
13 de noviembre de 2016
bookmark

El año está terminando y mientras unos hacen promesas para el 2017, otros, como los levantadores de pesas colombianos, continúan trabajando sin descanso alguno, esta vez con una intención: empezar con pie derecho el venidero ciclo olímpico que los conducirá, a los de mejores calificaciones, a los Juegos de Tokio-2020.

“Tenemos una buena base y también otros deportistas consagrados que mantienen la vigencia”, recuerda el entrenador nacional Oswaldo Pinilla, quien tendrá su primera labor en Barranquilla: mirar el arranque del nuevo ciclo y empezar a tomar nota, pero no solo pensando en 2020 sino en los próximos campeonatos mundiales y los clasificatorios.

Justo en esa ciudad se hará, la semana entrante, el Campeonato Nacional sub-23 que reunirá a lo mejor de los jóvenes emergentes en ambas ramas, en procura tanto de los títulos como de ser observados para las futuras competencias.

Es la oportunidad, como señala Damaris Delgado, expesista y hoy entrenadora en el Valle, para que los muchachos empiecen a ‘puntuar’ y no solo los de las divisiones tradicionalmente más fuertes del país, como son las bajitas, sino también las altas”.

Apunta que es necesario que miremos hacia arriba -divisiones superiores (77 en adelante, en varones, especialmente) y que el país invierta más en ellas “a pesar de ser un proceso más lento y sus resultados a largo plazo”.

El torneo de Barranquilla ya tiene varias estrellas aseguradas: la principal será el medallista de bronce en los Olímpicos de Río, Luis Javier Mosquera (división de los 69 kilogramos), que estrenará su presea.

“Tengo que ser campeón mundial y para ello me propuse hacer unas marcas altas... Voy a entrenar durísimo para desquitarme de algunos resultados del pasado que no se dieron por las lesiones que tuve. Con la ayuda de Dios, esto me va a servir porque en Tokio quiero ser campeón olímpico”, aseguró en diálogo en el Comité Olímpico Colombiano.

Otro que estaría en el torneo es el recordman de los 77 kilogramos, chocoano Jeison López López, quien recientemente se consagró en el Mundial sub-17 en Penang, Malasia, donde superó los registros mundiales de su división que él mismo poseía y que le permite ser el mejor pesista juvenil de la actualidad.

Y en lo que atañe a Antioquia, su equipo promete contar con muchos deportistas juveniles que buscarán roce. “De renovación que intentará dar lo mejor y que cada uno de sus integrantes mejoren sus marcas personales”, manifestó Róger Berrío, presidente de la Liga Antioqueña de Pesas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD